in ,

De Waal: Tanto Aliyev como Pashinyan querían la destitución de Vardanyan

Thomas de Waal, analista senior de la Fundación Carnegie, experto en temas del Cáucaso, cree que tanto Ilham Aliyev como Nikol Pashinyan querían destituir a Ruben Vardanyan del puesto de ministro de estado de Artsaj.

De Waal: Tanto Aliyev como Pashinyan querían la destitución de Vardanyan
Thomas de Waal cree que tanto Ilham Aliyev como Nikol Pashinyan querían destituir a Ruben Vardanyan del puesto de ministro de estado de Artsaj

Vardanyan fue despedido por el presidente de facto de Karabaj el 23 de febrero de 2023. Varias otras cosas deben suceder antes de que se vuelva a abrir el camino. Rusia también tendrá algo que decir, pero ahora ese desarrollo parece estar más cerca. Si esto sucede, Pashinyan y Aliyev pueden reanudar las negociaciones suspendidas en diciembre con la mediación de la UE”, escribe de Waal en el artículo “Armenia’s Year of Uncertainty” .

Al mismo tiempo, señala que no será fácil concluir el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán. “El futuro de Karabaj todavía está en disputa, y la parte armenia sospecha mucho de las intenciones de Azerbaiyán”, señala el analista.

“Pashinyan no oculta su preocupación por la dependencia militar y económica de Armenia de Rusia. Ha cuestionado públicamente la utilidad de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva liderada por Rusia, a pesar de las quejas de Moscú y las amenazas del líder bielorruso Alexander Lukashenko. Pashinyan ha apelado repetidamente a los socios occidentales y ahora tiene una misión de seguimiento de la Unión Europea con un mandato de dos años, lo que provoca el descontento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia», escribe de Waal, según informa SoyArmenio.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Forbes reconoció a Armenian Krisp y Podcastle como herramientas de inteligencia artificial

Armenia presentó a Azerbaiyán propuestas sobre el trabajo de las comisiones fronterizas