in ,

¿De qué tratará el censo 2022 de Armenia?

Armenia ya se está preparando para el nuevo censo de 2022. Esto difiere de los dos censos anteriores por la metodología de los cuestionarios y por que en años anteriores hubo una fuga masiva de armenios que esta desescalando.

El próximo censo se realizará en Armenia, 11 años después del anterior. Del 13 al 22 de octubre, enumeradores e instructores recopilarán información sobre la población, el nivel socioeconómico, las condiciones de vivienda, el nivel educativo, el empleo y más en todo el país. 

El campo de encuestas del tercer censo de la Armenia independiente se amplió. Los cuestionarios contendrán preguntas relacionadas con la salud de las personas. A través de 37 preguntas personales y otras 16 de vivienda, intentarán obtener un resumen de los últimos 11 años en casi todos los ámbitos. Según Karine Kuyumjyan, jefa del departamento de censo y demografía del Servicio Nacional de Estadística de Armenia, este es un proceso importante en términos de encontrar brechas en todas las áreas.

El tercer censo se realizará con una nueva metodología, de forma combinada. Como explica Kuyumjyan, se utilizarán los datos completos del registro de población estatal. El registro ya cuenta con los principales indicadores que se pueden utilizar para obtener los principales resultados resumidos del censo. Desde la información de identidad hasta el estado de residencia: estos son los indicadores mínimos disponibles en el registro de población.

El programa costará alrededor de US$3 millones. Las encuestas se realizarán con tabletas, por lo que, según Karine Kuyumjyan, se ahorrarán ciertos gastos. La encuesta será realizada por 2.180 enumeradores y 433 instructores.

El censo de 2001 y 2011 mostró una disminución de la población, dice el demógrafo Artak Markosyan. Según el censo de 2011, en comparación con 2001, la población actual bajó en 140.000 habitantes y la población de jure en unos 195.000. Según la demografía, este censo no disminuirá tanto como los dos anteriores, pues ya se está calculando el salto migratorio, pero la población ha ido disminuyendo en los últimos 9 años. 

¿De qué tratará el censo 2022 de Armenia?
Armenia ya se está preparando para el nuevo censo de 2022 que difiere de los dos censos anteriores por la metodología de los cuestionarios

Según la demografía, los cálculos de los dos últimos censos dicen que la población bajó 28% en Lori, desde 2003 hasta hoy. Las encuestas también mostraron que la primera tarea en Armenia es proporcionar empleo. El tema del empleo no se resolvió en estos 30 años.

Según el demógrafo Ruben Yeganyan, los dos censos demostraron que no solo se frenó el crecimiento de la población, sino que también hay una desescalada migratoria, así como un subregistro de la emigración. La mayoría de las personas subregistradas son hombres, principalmente aquellos que se van al extranjero a trabajar. Debido a la emigración, la composición por sexo y edad de la población cambió, el número de niños bajó y la población envejeció.

Los resultados del censo de 9 días se conocerán en 1 año y 2 meses, en diciembre de 2023.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Sansonetti pide que la diáspora ayude a Pashinyan

Armenia subsidia a 10 películas con AMD193 millones