El indicador de actividad económica de Armenia, según datos preliminares, en el primer semestre 2023 registró un incremento de 11,4% respecto al año pasado, informa el Comité Nacional de Estadística de la República.
Al mismo tiempo, en junio de 2023, en mayo del mismo año, el crecimiento fue del 9,9% y en junio del año pasado, del 6,8%.

De acuerdo con los datos presentados, el crecimiento en los primeros seis meses de este año se registró en casi todos los sectores de la economía, con excepción de la industria eléctrica y el índice de precios de productos industriales.
Durante el período del informe, el volumen de producción industrial ascendió aumentó 1% en comparación con enero-junio de 2022, mientras la producción agrícola bruta creció 2%.
El volumen de construcción para los seis meses de 2023 aumentó 17% en comparación con 2022 y según las estadísticas, la facturación del comercio interno trepó al 23,6% más que en el mismo período.
Por su parte, el volumen del sector servicios (excluido el comercio) en enero-junio de 2023 subió 16,8% .
El Comité Nacional de Estadística no proporcionó datos sobre el salario nominal mensual promedio.
Cifras y previsiones de la economía armenia
Como informó SoyArmenio, en el presupuesto estatal para 2023, el crecimiento económico de Armenia se prevé en 7 %, mientras que la inflación se fija en 4 % (± 1,5 %). En junio de 2023, respecto a junio del año pasado, se registró en el país una deflación del 0,5%, y respecto a mayo de este año, la caída de los precios fue del 1,4%.
Según la previsión de junio del Banco Central, la economía armenia crecerá 6,9 % este año y la inflación a 12 meses estará ligeramente por debajo del objetivo del 4%.
Fitch predijo el crecimiento de la economía armenia en 2023 al 6,1%, y Moody’s el 7%, el Banco Mundial 4,4 %, el EDB 7,5%, el BERD 5 % y el FMI el 5,5%.
Comments