El gobierno de Armenia en una reunión el jueves aprobó un gran paquete de enmiendas legislativas y adiciones para la formación y conformación del Comité Anticorrupción.

Como señaló el viceprimer ministro de Armenia Tigran Avinyan durante la reunión, los proyectos de ley aprobados contemplan un gran paquete de reformas relacionadas con la formación del Comité Anticorrupción en el país.
De acuerdo con el paquete de cambios legislativos, regulará el tema de la creación de la Comisión Anticorrupción, su sistema y estructura, diversos aspectos de las actividades y designación de los empleados, así como sus derechos y obligaciones, garantías legales y sociales.
Entre sus consideraciones, se encuentra que los miembros del consejo anticorrupciónno podrán ser miembros de partidos políticos ni participar en actividades políticas.
Se supone queel Comité Anticorrupción combinará las funciones de investigación y búsqueda operativa, lo que contribuirá a aumentar la eficiencia de la investigación de los delitos de corrupción.
El Presidente del Comité Anticorrupción presentará un informe escrito sobre las actividades del año anterior al gobierno y a la Asamblea Nacional de Armenia cada año antes del 31 de enero.
El comité anticorrupción se financia con cargo al presupuesto estatal. El Comité Anticorrupción, de hecho, se convertirá en el segundo organismo policial después de la Comisión para la Prevención de la Corrupción en investigar delitos de corrupción.