Los Sistemas de Electricidad del Estado de Georgia y el Centro de Compensación del Mercado de Armenia firmaron un acuerdo para proporcionarse electricidad mutuamente en situaciones de emergencia.
Según el Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, la firma tuvo lugar durante una reunión del grupo de trabajo conjunto georgiano-armenio presidido por el viceministro de Economía de Georgia, Romeo Mikautadze, y el viceministro de Administración Territorial e Infraestructura de Armenia, Hakob Vardanyan.
“Mikutadze enfatizó la importancia de la cooperación interestatal para mantener la sostenibilidad y estabilidad energética en la región. Evaluó positivamente la cooperación entre los sistemas energéticos de Georgia y Armenia y señaló que los países pueden desarrollar aún más las redes de transmisión de energía transfronteriza y, por lo tanto, contribuir al crecimiento de los flujos de tránsito de electricidad” dice el mensaje.

Durante la reunión, también se prestó atención al proyecto del cable del Mar Negro, después del cual el sistema energético de Georgia se conectará al rumano, lo que crea nuevas oportunidades para aumentar la exportación de electricidad de Georgia y otros países de la región a la UE.
“Se señaló que después de unirse a la Unión Europea de la Energía, Georgia está implementando una reforma del mercado energético destinada a modernizar el sector energético y fortalecer la seguridad energética. La introducción de mercados energéticos libres, competitivos y horarios es parte de la reforma que Georgia debe implementar como parte de las condiciones para la unificación en la comunidad energética”, señaló en el ministerio.
Como informara SoyArmenio, el lanzamiento de una nueva bolsa de energía con negociación diaria está previsto para el primer semestre de 2023. La reforma del mercado de la electricidad, señala el margen de Georgia, hará posible comprar electricidad a un precio más barato durante las horas de menor actividad.