El presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro armenio Nikol Pashinyan y el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev para discutir los acontecimientos en Karabaj.

“Durante la conversación telefónica trilateral, discutieron el desarrollo de la situación en torno a Nagorno Karabaj, haciendo especial hincapié en la solución de problemas prácticos para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región. Confirmaron la posibilidad de una implementación consistente de todas las disposiciones de las declaraciones trilaterales del 9 de noviembre de 2020, 11 de enero de 2021 y 26 de noviembre de 2021″, dice el comunicado reportado por el servicio de prensa del Kremlin..
Las partes acordaron continuar los contactos. Anteriormente se informó que el 6 de abril en Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tendrá una reunión conjunta con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinyan.
Cronología de un ataque a traición
Desde hace unas semanas, Azerbaiyán provoca a los residentes armenios de la zona, hostigándolos con disparos y llamados con altavoces a que abandonen los poblados.
Esta zona es estratégicamente importante. Los pueblos de Khramort-Parukh en la región de Askeran están en el epicentro de la meseta de Karaglukh, que divide a esos dos pueblos armenios, y es la zona mas alta para estacionar artillería.
Ante esta situación, hace una semana, en el contexto de tensión en las aldeas de la región de Askeran, las fuerzas de paz rusas ofrecieron a las partes retiraran las posiciones «armenias» y «azerbaiyanas» para reducir la tensión.
El 24 de mayo, mientras los armenios cumplían el acuerdo, los azeríes ocuparon esos territorios sin resistencia de la parte rusa, violando gravemente los requisitos de la declaración tripartita del 9 de noviembre, y tomando una zona de responsabilidad del Contingente de Mantenimiento de la Paz de la Federación Rusa en la República de Artsaj.
Como resultado del avance azerí, Azerbaiyán, tomó el control de la aldea de Parukh en la región de Askeran y posiciones cercanas, y luego trató de asegurar el avance en las fronteras del sector este.
En la noche del 25 de marzo, unidades azerbaiyanas abrieron fuego contra unidades armenias del Ejército de Defensa de Artsaj, utilizando tanto armas de fuego de varios calibres como vehículos aéreos drones turcos de ataque.
Según Artsaj, Azerbaiyán cometió crímenes de Guerra durante este ataque, ya que los soldados armenios fueron atacados deliberadamente por drones cuando trataban de ayudar a los heridos.
Como resultado de la escaramuza, Stepanakert aseguró que los azeríes perdieron al menos 5 militares, mientras confirmaban que ante el ataque de drones Bayraktar, murieron 3 militares armenios.
Luego, el Defensor del Pueblo de Artsaj, informó de 14 militares heridos en el Ejército de Defensa.
La situación en torno a dos aldeas en la región de Askeran de Nagorno-Karabaj, Parukh y Khramort, siguió siendo tensa hasta el lunes 27 de marzo. Hasta ahora, Azerbaiyán no devolvió la aldea capturada y la reclama como parte de su «integridad territorial».