El Centro para la Libertad de Estocolmo publicó un artículo sobre el genocidio cultural que continúa llevando adelante Turquía contra las minorías nacionales y religiosas , y enumeró la destrucción del patrimonio armenio que realizara el gobierno turco durante 2021.

Destrucción de una iglesia armenia del siglo XVII en el oeste de Turquía
La iglesia armenia de San Toros fue destruida en la provincia turca occidental de Kioto . El artículo menciona que la antigua iglesia tenía un significado especial para la comunidad armenia, ya que allí fue bautizado el famoso musicólogo y compositor Komitas.
La iglesia de San Toros fue construida durante el reinado del sultán otomano Murad. Fue destruido en 1603, pero posteriormente restaurada. Los creyentes creen que en la roca donde se construyó la iglesia hay un rastro de la herradura de San Toros. Según la leyenda, incluso las mujeres turcas, las niñas venían aquí para curarse de enfermedades, pedían a los sacerdotes que leyeran la Santa Biblia por sí mismas.
La iglesia sirvió como salón de ceremonias durante algún tiempo, luego fue finalmente cerrada.
Destrucción del cementerio armenio en Ankara
El Departamento de Construcción de Viviendas del Gobierno de Turquía (TOKİ) comenzó la construcción en el territorio del cementerio histórico armenio. El 10 de marzo de 2021, la sucursal de la Cámara de Arquitectos de Turquía en Ankara anunció que se construirían tiendas en el área de la región histórica de Ulus.
“Fuentes científicas dicen que en esa zona había un cementerio católico armenio. Durante las excavaciones ilegales, aquí se encontraron huesos humanos, que fueron estudiados por el Museo de Civilizaciones de Anatolia. A pesar de todo esto, la construcción continúa en esta zona, lo que es un insulto a la multiculturalidad en tierras de Anatolia. Es una barbarie, una violación de los derechos humanos”, especifica el artículo.
Destrucción de un cementerio armenio en la provincia de Van
Otro patrimonio armenio destruido fue el cementerio armenio de Tushpa, en el este de la provincia de Van, en la actual Turquía. Fue destruido por excavadoras. La región de Kalejik, también conocida como Lezk, fue armenia hasta el genocidio de 1915.Lápidas y huesos humanos quedaron esparcidos en el área del cementerio armenio profanado.

La Iglesia armenia en Diyarbakir se convertirá en una biblioteca
La Iglesia protestante armenia en Diyarbakir fue arrendada por el Ministerio de Cultura y Turismo por 10 años para usarse como biblioteca pública. Esta decisión causó indignación en la comunidad armenia de Turquía.
Una Iglesia armenia convertida en la «Casa de los Maestros Mundiales del Humor»
Por decisión del gobierno turco, la iglesia armenia de la Santísima Trinidad restaurada en la provincia de Konya se convertirá en un centro cultural. El edificio del siglo XIX estuvo cerrado a los visitantes y, después de la restauración, se abrirá como la «Casa de los Maestros Mundiales del Humor».El artículo también menciona que un diputado desconocido de Estambul, Umit Ozdag, amenazó con genocidio a Karo Paylan, un diputado armenio del Partido Democrático Popular pro kurdo.
El 24 de abril, Paylan mencionó en su página de Twitter: «Han pasado 106 años, estamos caminando por las calles que llevan el nombre del arquitecto del genocidio, Talaat Pasha. Nuestros niños asisten a escuelas que llevan el nombre de Talaat Pasha. Imagínese si hubiera avenidas de Hitler en Alemania hoy, los niños asistieran a una escuela de Hitler, ¿cómo sería Alemania? Así es como vivimos en Turquía».
En respuesta a esa publicación, Ozdag escribió: “Si estás insatisfecho, piérdete. Llegará el momento en que experimentarás lo que experimentó Talaat Pasha«.
El artículo dice que la Comisión Internacional de Libertad Religiosa de los Estados Unidos aconseja al Departamento de Estado que incluya a Turquía en una lista especial por intolerancia religiosa y vandalismo.