El Consejo Espiritual Supremo de Armenia emitió una declaración en la que dijo que le preocupa que Azerbaiyán intenta ocupar no sólo Artsaj, sino también territorios de Armenia, así como el preocupante comportamiento desproporcionado de las autoridades armenias.
Del 28 al 31 de agosto, la Sede Madre en Etchmiadzin, bajo la presidencia del Catolicós Karekin II, se celebró la reunión del Consejo Espiritual Supremo, Las sesiones del encuentro estuvieron dirigidas por el Delegado Pontificio para Europa Occidental, p. Arzobispo Parsamyan de Khajak y diplomático de la Madre Sede T. Arshak, arzobispo Khachatryan.
El líder de la diócesis de Artsaj, T. Vrtanes Obispo Abrahamyan, miembro del CCG, I.G.D. Gevorg Danielyan y el director de la Fundación «Tatoyan», Arman Tatoyan.
Se observó con gran preocupación que, aprovechando la tensa situación internacional, las autoridades de Azerbaiyán, en el marco de la política estatal adoptada, intentan ocupar no sólo Artsaj, sino también los territorios soberanos de la República de Armenia. En este contexto, se hizo referencia al bloqueo total de Artsaj como resultado del bloqueo del Corredor Berdzor y a la opresión inhumana y los actos genocidas contra los armenios de Artsaj, como resultado de lo cual todas las esferas de la vida del país fueron perturbadas.
También se presentaron las medidas y acciones iniciadas por las autoridades azerbaiyanas encaminadas a la destrucción y apropiación de las huellas étnicas armenias.

El Consejo Espiritual Supremo señala que la situación actual es extremadamente preocupante.
Cabe señalar que la soberanía y la integridad territorial de Armenia no son negociables, el derecho a la autodeterminación realizado mediante el referéndum del pueblo de Artsaj es indiscutible.
Luego, no dejó de culpar nuevamente al actual gobierno de Armenia por la situación, asegurando que le preocupa el comportamiento desproporcionado de las autoridades armenias.
«Se rechaza la posición de las autoridades armenias sobre el reconocimiento de Artsaj como parte de Azerbaiyán, que no tiene ninguna justificación moral, jurídica y de seguridad y no corresponde en absoluto a las expectativas colectivas y los intereses nacionales de nuestro pueblo. La soberanía y la integridad territorial de Armenia no son negociables, el derecho a la autodeterminación realizado mediante el referéndum del pueblo de Artsaj es indiscutible», subraya el comunicado.
Luego, en una arenga a la participación política, probablemente por las próximas elecciones en Ereván, el Consejo Espiritual Supremo llamó a «nuestro pueblo» a evaluar con seriedad la situación del país, a «salir de la indiferencia y a asumir la responsabilidad de la patria».
El bloqueo a Nagorno Karabaj
Como informara SoyArmenio, después de que Azerbaiyán bloqueara la única carretera que conecta Artsaj con Armenia el 12 de diciembre de 2022 por falsas razones ambientales, Nagorno-Karabaj, rodeada por todos lados por tropas azerbaiyanas, se encontró en un bloqueo total.
Artsaj también se vio privada del gas y la electricidad suministrados por Armenia.
El 23 de abril de 2023, Azerbaiyán estableció finalmente un puesto de control en el corredor de Lachin, junto al puente sobre el río Khakari con la anuencia de las fuerzas rusas, obligando desde ese día a usar esta puesto para pasar a Armenia.
El 15 de junio, los guardias fronterizos de Azerbaiyán intentaron avanzar hacia el puente Khakari para plantar una bandera en el territorio de Armenia, pero los soldados armenios impidieron la provocación. Después de eso, Azerbaiyán prohibió todo el transporte humanitario de pasajeros y carga a lo largo del corredor Lachin.
Ante el bloqueo, Armenia envió el pasado 26 de julio 400 toneladas de ayuda humanitaria a Karabaj en 19 camiones, ya que Azerbaiyán no deja pasar ninguna carga comercial y Rusia se niega a escoltarlos.
El 2 de agosto se sumaron dos camiones más de la empresa Grand Candy con dulces para los niños y días después, uno de los armenios de Francia.

A los 22 camiones de ayuda humanitaria que se encuentran en Kornidzor desde hace más de un mes se sumaron esta semana 10 camiones más enviados desde diferentes estados de Francia.
Al día siguiente y para contrarrestar la campaña mundial que desató el convoy humanitario que Francia enviara a Karabj, 2 vehículos con 40 toneladas de carga humanitaria que la Sociedad de la Media Luna Roja partieron a Akna, en la carretera de Aghdam.
Los armenios de Nagorno-Karabaj informaron que los envíos de Bakú no serán aceptados y detuvieron un intento de las fuerzas de paz rusas de hacerlos pasar.
Comments