in ,

Confirman el fin de las preferencias comerciales de la UE para Armenia

Andrea Wiktorin, jefe de la delegación de la UE en Ereván, confirmó que terminaron las preferencias comerciales al mercado común europeo para los fabricantes armenios porque Armenia ahora se considera un país de «ingresos medios altos».

Armenia estuvo cubierta por el Sistema Generalizado de Preferencias (SPG+) de la UE desde 2009 hasta finales del año pasado. Gracias a este régimen comercial preferencial, la UE no recaudó derechos de importación de 3.300 tipos de productos armenios y aplicó aranceles reducidos a otros 3.900.

De acuerdo con las regulaciones del GSP de la UE, en el momento en que eres un país de renta media alta durante tres años [consecutivos], más un período de transición de un año, pierdes el estatus de beneficiario del GSP+… y esto significa que a partir de enero de este año, Armenia ya no puede beneficiarse de estos aranceles de importación preferenciales”, dijo.

Wiktorin sugirió que la pérdida de ese estatus podría compensarse con el Acuerdo de Asociación Integral y Mejorado (CEPA) de Armenia con la UE firmado a fines de 2017. Argumentó que el CEPA, que no tiene un componente de libre comercio, podría beneficiar a la economía armenia a través de su disposiciones que piden un mejor ambiente de negocios en el país.

La diplomática también argumentó que el amplio acuerdo permite a las empresas armenias participar en las licitaciones de adquisiciones de la UE y les facilitará la prestación de servicios financieros, de transporte y de otro tipo en el bloque de 27 naciones.

Confirman el fin de las preferencias comerciales de la UE para Armenia
Fin de las preferencias comerciales al mercado común europeo porque Armenia ahora se considera un país de «ingresos medios altos».

Rusia reemplazó a la UE como socio comercial número uno de Armenia después de que el país del Cáucaso Meridional se uniera a la Unión Económica Euroasiática (UEE) liderada por Rusia en 2015.

Según datos del gobierno armenio, el comercio ruso-armenio aumentó 50%, a US$1650 millones , y representó casi un tercio del comercio exterior total de Armenia en la primera mitad de este año. En comparación, el comercio de Armenia con los estados miembros de la UE ascendió a más de US$980 millones.

A pesar del final de las preferencias comerciales, las exportaciones armenias a la UE, dominadas por el cobre y otros metales, alcanzaron los US$426 millones en este período, 43% más que el año anterior.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

3 medallas de bronce de la XV Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica

Armenios ganan 6 medallas en el Campeonato Europeo de Boxeo Juvenil de Turquía