in ,

El Alto Comisionado de la ONU destacó la libre circulación en Lachin

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas Faulkner Türk, enfatizó la importancia de la libre circulación a lo largo del corredor de Lachin en Ginebra durante la 53ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

«Mi oficina ha intentado durante años acceder a áreas bajo el control de facto de las autoridades de facto en la región del Cáucaso Meridional. Las personas son cada vez más vulnerables debido a la falta de supervisión y contactos regulares por parte del mecanismo de derechos humanos de la ONU. El acceso nos permitirá evaluar los derechos humanos y satisfacer las necesidades de las personas, y ayudará a generar confianza«, dijo Turk al presentar un informe sobre la situación actual de los derechos humanos en el mundo..

El Alto Comisionado de la ONU destacó la libre circulación en Lachin
El Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Faulkner Türk enfatizó la importancia de la libre circulación en el corredor de Lachin.

Hizo un llamado a Armenia y Azerbaiyán para que intensifiquen los esfuerzos de paz basados ​​en los derechos humanos.

«También enfatizo la importancia del movimiento libre y seguro a lo largo del corredor de Lachin y la necesidad de evitar cualquier impacto humanitario en la población civil», dijo Turk.Sobre el bloqueo de Artsaj y el corredor de Lachin

Sobre el bloqueo de Artsaj y el corredor de Lachin

Como informara SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bloqueado por Azerbaiyán: la carretera interestatal Stepanakert-Goris, el corredor Berdzor (Lachin), que es la única forma de conectar a los armenios étnicos de Artsaj con Armenia, había sido cerrada por activistas de ONG de políticos azerbaiyanos que pedían que Artsaj dejara de explotar sus minar de oro y que Bakú estableciera un puesto de control en el corredor.

Como resultado, se violaron los derechos de 120.000 habitantes del país, incluidos 30.000 niños.

Durante este período, Azerbaiyán cortó periódicamente el suministro de gas a Artsaj. Desde el 9 de enero, la única línea de transmisión de alto voltaje, a través de la cual Artsaj recibe energía de Armenia, no opera constantemente, razón por la cual comenzaron apagones continuos en Artsaj desde el 11 de enero. Periódicamente también hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.

La situación es tal que el gobierno de Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticios. Ese pequeño país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.

El 22 de febrero, la Corte Internacional de Justicia satisfizo la demanda de Armenia y ordenó a Azerbaiyán que no impida la libre circulación de bienes, personas y vehículos por el corredor de Lachin en ambas direcciones.

El 23 de abril, Azerbaiyán finalmente estableció un puesto de control en el corredor Lachin bajo la desidia del contingente ruso de mantenimiento de la paz y los activistas regresaron a Bakú, dejando en su lugar a una guardia fronteriza azerbaiyana.

Ereván y Stepanakert condenaron estas acciones de Bakú y pidieron a Moscú, responsable internacional del Corredor Lachin, que elimine esta violación de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020 de Bakú.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Azerbaiyán dispara otra vez contra personal de la planta Yeraskh en Armenia

    Armenia estableció 78 récords Guinness en 2022