in ,

La tonelada de cocaína que olía a plátanos de un exdiputado de Armenia que huyó a Rusia

En el marco de la causa por la importación de una tonelada de cocaína de Ecuador a Armenia, fue detenido un representante de la empresa Mrgeni pero el dueño es un exdiputado Migran Poghosyan, quien huyó a Rusia y Moscú se niega a extraditarlo.

En el principal departamento de investigación del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia, sobre la base de la información recibida, se tomó la decisión de iniciar un proceso penal contra el jefe del departamento de importación y adquisiciones de Mrgeni LLC. Ha sido detenido para ser juzgado.

Según la Agencia para el Registro Estatal de Entidades Legales, Mrgeni LLC se fundó el 27 de julio de 2018. El único propietario y director de la empresa es el ciudadano ruso Levon Atajanyan.

En 2019-2020 la empresa estaba registrada en St. Rubinyants en Ereván, en la misma dirección donde está registrado el Grupo Katherine, que está asociado con el nombre del exjefe del Servicio para la Ejecución Obligatoria de Actos Judiciales, exdiputado del Partido Republicano de Armenia Mihran Poghosyan, quien en una vez tuvo el monopolio de la importación de bananos a Armenia.

Anteriormente, respondiendo a las preguntas de los parlamentarios en la Asamblea Nacional, el primer ministro Nikol Pashinyan dijo que la conocida empresa de importación de banano es el destinatario de la cocaína.

“El dueño de esta empresa es un ex miembro del parlamento, ahora en la lista de personas buscadas. Si no me equivoco, era miembro de la facción RPA. No puedo violar la presunción de inocencia de nadie. Sabes, desafortunadamente, el tráfico de drogas en Armenia y en todo el mundo ha alcanzado grandes volúmenes. Además, se puede atraer a varias personas”, señaló el jefe del Gabinete de Ministros.

El exjefe de la JESA, Migran Poghosyan (en aquellos años era un destacado empresario, apodado Katherine Migran), se esconde de la persecución penal en Rusia. Anteriormente, la Federación Rusa se negó a extraditarlo a Armenia.

El 17 de mayo, el Servicio de Seguridad Nacional de Armenia declaró que “una empresa importadora de frutas que operaba en Armenia, junto con los productos pedidos desde Ecuador (a través de Panamá, Italia y Georgia), entregó casi una tonelada de cocaína al país”. El producto fue encontrado y está en el NSS.

La tonelada de cocaína que olía a plátanos de un exdiputado de Armenia que huyó a Rusia
En el marco de la causa por la importación de cocaína de Ecuador a Armenia, Rusia se niega a extraditar al exdiputado Migran Poghosyan.

El costo de la droga se estima en casi 250 millones de euros.

Como informara SoyArmenio, se supo sobre la incautación en Italia de 2,7 toneladas de cocaína, que se suponía que se enviarían a Armenia a través del puerto marítimo de Batumi, contenía paquetes con droga estaban escondidos en dos contenedores que llegaron desde Ecuador, llenos con 78 toneladas de banano. Para quienes pretendían venderla, la cocaína les reportaría una ganancia de 800 millones de euros. La policía de la ciudad italiana de Reggio Calabria dijo que la droga confiscada era «de muy alta calidad y muy bien conservada».

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pashinyan contesta ante la Asamblea lo que espera de la próxima etapa de negociaciones

    El lugar no importa: Estados Unidos cree en el acuerdo Armenia – Azerbaiyán