Los analistas financieros de Londres del Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), analizaron las variables de Armenia en 2022 y proyectaron un crecimiento económico promedio de 4.5% por año.
Al final de cada año, el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR), uno de los think tanks económicos y empresariales más prestigiosos de Londres, pronostica las economías mundiales para la próxima década y media, en función del producto interno bruto (PIB) nominal. calculado en dólares americanos precios corrientes.
Armenia tenía un PIB per cápita ajustado a la PPA estimado de $16,798 en 2022 y está clasificado como un país de ingresos medianos altos. La pandemia de Covid-19 hizo que el PIB del país se contrajera un 7,4% en 2020.
Sin embargo, la economía experimentó un repunte en 2021, con una tasa de crecimiento del 5,7%, seguida de un crecimiento esperado del 7,0% en 2022. En consecuencia, se considera que la producción se situó un 4,7% por encima de los niveles de 2019 en 2022. Junto con un fuerte crecimiento del producto, se espera que la inflación alcance un máximo del 8,5% en 2022.
De cara al futuro, los responsables de la formulación de políticas tal vez deseen utilizar las herramientas contractivas de que disponen para lograr un equilibrio más deseable entre la inflación y el crecimiento. La inflación estimada en 2022 fue alta en relación con el promedio de la década anterior de 2.7%.
La economía creció bien en 2022 a pesar de una alta tasa de desempleo. Se cree que la proporción de la fuerza laboral que está desempleada ha disminuido en 0,1 puntos porcentuales hasta el 15,2% en 2022.

Se estima que la deuda pública como porcentaje del PIB habrá caído al 52,3% en 2022, frente al 60,2% del año anterior.
El entorno regulatorio en Armenia es más competitivo que la mayoría de sus pares. El país ocupó el puesto 47 en el Índice de Facilidad para hacer Negocios 2020 del Banco Mundial. En 2016, el ranking del país fue el 54.
Entre 2023 y 2027, el Cebr prevé que la tasa anual de crecimiento del PIB se reduzca a un promedio del 4,3%. Dicho esto, durante el resto del horizonte de pronóstico, se espera que el crecimiento económico se acelere a un promedio de 4.5% por año. Los próximos 15 años están programados para ver a Armenia descender en la clasificación de la Tabla de la Liga Económica Mundial. El Cebr pronostica que su posición pasará del puesto 118 en 2022 al 129 en 2037, una caída considerable de 11 lugares en el ranking.