El canciller turco, Mevlut Cavusoglu aseguró que el corredor Zangezur que quiere imponer Azerbaiyán a Ereván pasará si o si por Armenia y «aconsejó» que «entre en razón» y se «beneficie» del corredor de Bakú tenderá hacia Najichevan hacia Ankara.
“Esperamos que Armenia también entre en razón y también se beneficie de los proyectos que pasarán por ese país”, las palabras de Cavusoglu fueron citadas por la agencia “Anadolu”.
El canciller turco, Mevlüt Çavuşoğlu, durante su intervención en la conferencia titulada «Política exterior proactiva y humana de Turquía» celebrada en Ankara, se refirió una vez más a los procesos en curso con Armenia.
En ese contexto, primero habló sobre el Corredor Medio que atravesará el Cáucaso, y «aconsejó» a Armenia que actúe con inteligencia y también utilice esas rutas. Después de eso, Cavusoglu cambió inmediatamente a la tesis de que Turquía y Azerbaiyán «extienden una mano de paz a Armenia», conectando una vez más los procesos armenio-turco y armenio-azerbaiyano.
«… Turquía y Azerbaiyán buscaron la paz, Azerbaiyán propuso un tratado de paz integral, las negociaciones deben centrarse en el resultado. También tenemos un proceso de arreglo con Armenia, pero es bastante natural que ciertamente lo estemos llevando a cabo en coordinación con Azerbaiyán, también es extremadamente natural que ambos procesos se apoyen o se influyan mutuamente. Que nadie lo encuentre inaceptable”, dijo Cavusoglu.

Tal como informara SoyArmenio el primer ministro Nikol Pashinyan afirmó el 4 de agosto en una reunión del gobierno de la república que Armenia está lista para proporcionar comunicación entre Azerbaiyán y Nakhichevan si paga los derechos aduaneros.
Después del final de la guerra de 44 días en Karabaj, Azerbaiyán comenzó a reclamarle a Armenia la creación del llamado corredor Zangezur. Según Bakú, se debe proporcionar un enlace de transporte entre el «continente» Azerbaiyán y su enclave de Nakhichevan a través de la región armenia de Syunik, siguiendo el ejemplo del corredor de Lachin, que une Armenia con Nagorno-Karabaj y a lo largo del cual están estacionadas las fuerzas de paz rusas. Pero para Armenia eso no está ne los acuerdos que los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaran el 9 de noviembre de 2020, 11 de enero y 26 de noviembre de 2021. Armenia dice que no hay nada de un supuesto corredor y menos en contraste con fijar el actual estado del corredor Lachin.
Para Ereván el corredor que deseas Bakú se puede proporcionar si éste respeta la soberanía por donde pasa, ya que Azerbaiyán quiere que sus ciudadanos y mercancías transiten por este corredor sin ningún tipo de inspección, trámites y derechos aduaneros.
Comments