33 prisioneros armenios siguen siendo rehenes en Azerbaiyán, a quienes Bakú se niega a entregar a Armenia, afirmó el canciller de Armenia, Ararat Mirzoyan, durante una reunión especial del Consejo Permanente de la OSCE.
“También debo enfatizar dos docenas de casos registrados de desapariciones forzadas: tenemos hechos innegables registrados de la captura de prisioneros de guerra armenios, pero Azerbaiyán rechaza su captura”, dijo.
El Canciller señaló que Azerbaiyán aún se niega a devolver a todos los prisioneros de guerra armenios y otros detenidos, violando las obligaciones asumidas por los Convenios de Ginebra, la declaración tripartita y los constantes llamados de la comunidad internacional.

Como informara SoyArmenio del 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2020, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios y terroristas extranjeros, atacaron el enclave armenio de Nagorno Karabaj con cohetes, artillería, vehículos blindados pesados, aviación militar y tipos de armas prohibidas.
Los ataques se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares incluso en el territorio de Armenia.
El 9 de noviembre de 2020, los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron el cese de todas las hostilidades en Artsaj, según la cual, Armenia se comprometía a dejar 7 distritos capturados en la primera guerra de Karabaj y a desbloquear las comunicaciones terrestres.
Un contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin.
El 11 de enero de 2021, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, rectificaron el acuerdo.
3.822 personas murieron en la guerra de 44 días en Artsaj, se desconoce el paradero de 187 militares y 21 civiles, 150 personas fueron devueltas del cautiverio azerbaiyano.
Comments