El Banco Mundial (BM) predice que la economía de Armenia se contraerá 7,6% en 2020, pero espera una lenta recuperación económica de 3,4% en 2021 y 4,3% en 2022. La tasa de pobreza de Armenia superó el 51% en 2020

“Se proyecta que el crecimiento del PIB se recuperará parcialmente en 2021 (hasta 3,4%) y más fuertemente en 2022 (4,3%). La recuperación será lenta; es poco probable que la economía vuelva a los niveles de producción anteriores a COVID hasta 2023 ”, dijo el banco en su última Actualización Económica para Europa y Asia Central publicada el martes por la noche.
“Se espera que el consumo privado y el sector de servicios se recuperen gradualmente. La inversión privada probablemente se mantendrá moderada, lo que refleja la débil confianza de los inversores ”, agregó el informe citado por SoyArmenio.
El gobierno armenio pronostica una tasa de crecimiento similar para 2021. Sin embargo, el Banco Central del país dijo el 17 de marzo que la economía de armenia probablemente tenga recuperación de solo 1,4%.
Los datos del Comité de Estadística del gobierno muestran que el PIB continuó reduciéndose en enero y febrero de 2021.
El Banco Mundial advirtió que sus proyecciones de crecimiento son un «escenario de referencia» que asume que Armenia evitará bloqueos relacionados con el coronavirus y más agitaciones políticas.

Pobreza de Armenia superó 51% en 2020
Por otra parte, el informe asegura que la tasa de pobreza en Armenia (medida en el umbral de pobreza en la economía de ingresos medios) aumentó a más del 51% en 2020.
El impacto de la pandemia en los hogares vulnerables, que fue grave, sólo se vio mitigado parcialmente por las medidas gubernamentales para combatir el COVID-19.
La tasa de desempleo aumentó en 1 punto porcentual interanual hasta el 18,1% a finales de septiembre de 2020.
Según los analistas del BM, hasta cierto punto las medidas efectivas de mitigación implementadas por el gobierno y las restricciones relativamente a corto plazo asociadas con la pandemia impidieron un aumento mayor del desempleo.
«Se estima que el brote de COVID-19 tuvo un impacto devastador en los hogares vulnerables de Armenia. Se proyecta que 48% de la población se mantendrá por debajo del umbral de pobreza de 55% por ciento en paridad de poder adquisitivo en 2011 debido a la pérdida de ingresos, sólo ligeramente por debajo de 51% en 2020″, dijo el informe.
Comments