Cinco prisioneros de guerra armenios capturados por Azerbaiyán regresaron a su tierra natal con la mediación del gobierno de Hungría, dijo el secretario de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, Vahan Hunanyan.

Azerbaiyán liberó el miércoles a otro grupo de prisioneros armenios capturados durante los combates mortales en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán el mes pasado.
Una comisión del gobierno azerbaiyano dijo que los cinco soldados fueron repatriados “con la mediación de Hungría”, pero no dio más detalles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia confirmó su liberación. Un portavoz del ministerio también los identificó.
No estaba claro si el traspaso se produjo tras un contacto directo entre las autoridades armenias y húngaras.
A principios de diciembre, representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja visitaron a todos los soldados armenios capturados el 16 de noviembre en Bakú y, con la aprobación de las autoridades locales, ayudaron a establecer contacto con sus familiares. Como resultado de la invasión azerbaiyana en Syunik, fueron capturados 32 militares, de los cuales primero uno y luego 10 regresaron el 4 de diciembre. Así, tras el regreso de diez prisioneros armenios el 19 de diciembre y la llegada de cinco soldados más hoy, seis ciudadanos armenios de los capturados en Syunik permanecen en Bakú.

¿Quiere Hungría mejorar relaciones con Armenia?
Como recuerda SoyArmenio, Armenia congeló las relaciones diplomáticas con la nación centroeuropea en 2012 después de que el gobierno húngaro extraditara a Azerbaiyán a un oficial del ejército azerbaiyano que mató con un hacha a un colega armenio dormido en Budapest en 2004. El oficial a quien un tribunal húngaro condenó a cadena perpetua en 2006 fue indultado, condecorado y promovido por el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
A diferencia de otros estados miembros de la Unión Europea, Hungría apoyó abiertamente a Azerbaiyán en el conflicto de Nagorno-Karabaj. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría reafirmó ese apoyo tres días después del estallido de la guerra entre Armenia y Azerbaiyán el año pasado.