in ,

Bakú comienza juicio contra dos cautivos armenios

El juicio de dos cautivos armenios comienza en Bakú en medio de pedidos internacionales para su liberación incondicional

El juicio de dos cautivos armenios comienza en Bakú en medio de declaraciones de organizaciones internacionales para la liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros armenios detenidos por Azerbaiyán. Están acusados ​​de crímenes de guerra contra la humanidad.

Bakú comienza juicio contra dos cautivos armenios

Según fuentes en Azerbaiyán, se trata de los ciudadanos de Armenia Ludvik Mkrtchyan y Alyosha Khosrovyan. Ambos fueron arrestados durante la Segunda Guerra de Karabaj. Los fiscales afirman que cometieron graves crímenes, tanto como en la Primera como en la Segunda Guerra de Karabaj.

Según el caso penal presentado contra Ludvik Mkrtchyan de 52 años; supuestamente capturó y torturó a ciudadanos azerbaiyanos en 1991 y 1999. Sin datos alguno, la Fiscalía General de Azerbaiyán afirma que Mkrtchyan golpeó y torturó a 11 azeríes cautivos en diferentes años.

Bakú no especifica quien acusó a Mkrtchyan sobre lo que habría pasado hace dos décadas, y qué testigos están involucrados en el caso.

También carecen de fundamento el caso contra Alyosha Khosrovyan, de 50 años. El año pasado Mkrtchyan y Khosrovyan, que fueron hechos cautivos de diferentes lugares en diferentes días y; por una extraña coincidencia, son cómplices porque según la policía azerbaiyana torturaron juntos a cautivos azerbaiyanos.

Khosrovyan dicen trató cruel e inhumanamente a cinco azerbaiyanos. Según la Fiscalía de Azerbaiyán, Khosrovyan hasta obligó a uno de ellos a realizar «trabajos pesados» ​​durante la construcción de una casa.

Por tanto, Mkrtchyan y Khosrovyan están acusados ​​de varios artículos: tortura, violación de las leyes de la guerra, creación de un grupo armado ilegal, y cruce ilegal de frontera. Como se menciona, esta no es la lista completa de cargos contra los cautivos de guerra armenios.

Hoy, la acusación en su caso fue enviada al Tribunal Militar de Bakú, pero aún no se ha anunciado el inicio de las audiencias.

Estos dos casos son el inicio de una serie de amenazas

Los medios azeríes, citando fuentes oficiales, informan que los órganos de investigación del país continúan buscando responsabilizar a otras personas.

En los últimos días Bakú anunció juicio contra más de 60 cautivos armenios de las aldeas de Khtsaberd y Hin Tagher de Hadrut; pero sin aclarar los cargos en su contra. Fuentes oficiales azerbaiyanas los presentan como «terroristas».

Las autoridades azerbaiyanas devolvieron a algunos de los reservistas capturados a Armenia en los últimos días. Dicen que no pudieron demostrar que alguno de ellos participara en violaciones a las convenciones de guerra.

Más de medio año después del final de la guerra, a pesar de sus compromisos Azerbaiyán devolvió solo 72 cautivos armenios. Según diversas fuentes del lado armenio, unos 200 continúan cautivos en ese país en espera de un juicio.

Mientras tanto, Armenia entregó a Azerbaiyán todos los azeríes detenidos; incluso Shahbaz Guli y Dilham Askerov, que fueron condenados por asesinato de niños y otros delitos en Artsaj en 2014.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Encuentro de Mario Kempes y Khoren Hovhannisyan en Armenia

    Encuentro de Mario Kempes y Khoren Hovhannisyan en Armenia

    El Observatorio Byurakan cumple 75 años