in ,

Azerbaiyán volvió a enviar «ambientalistas» a Karabaj para pedir a Rusia prohíba explotar a Artsaj sus minas de oro

El 7 de diciembre, la delegación de Azerbaiyán también se reunió con el comandante de las tropas rusas de mantenimiento de la paz estacionadas en Nagorno Karabaj, el general de división Andrey Volkov, insistiendo en la inadmisibilidad de la explotación de los recursos naturales en las dos minas de oro en Artsaj.

La delegación de Azerbaiyán incluyó representantes de los ministerios de economía, ecología y recursos naturales, así como la sociedad anónima AzerGold.

Se discutieron los temas de monitoreo, inventario, organización del registro catastral, evaluación de los riesgos de causar daños potenciales al medio ambiente en las minas de oro, cobre y molibdeno.

La reunión tuvo lugar en el puesto de mando de las fuerzas de paz rusas estacionadas en Jodyalí.

Azerbaiyán volvió a enviar "ambientalistas" a Karabaj para pedir a Rusia prohíba explotar a Artsaj sus minas de oro
Otra delegación de Azerbaiyán se reunió con el comandante de las tropas rusas en Karabaj, insistiendo prohibir las dos minas de oro en Artsaj.

Cuando un grupo de periodistas azerbaiyanos intentó viajar a Jodyalí para preparar un reportaje desde el lugar de reunión, la policía militar del contingente de mantenimiento de la paz intentó impedirles entrar en el territorio controlado por las fuerzas de paz.

Los periodistas aún lograron llegar a Khojaly. Pero el comandante del RCC, Andrei Volkov, se negó a darles permiso para filmar la reunión.

Según el mensaje de la parte azerbaiyana, la reunión se desarrolló con un «espíritu constructivo». Continuarán los contactos sobre temas relacionados con la explotación de minas.

Como informara SoyArmenio, el sábado pasado, un grupo de civiles, que se presentaron como empleados del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán, junto con representantes de las ONG de protección ambiental de la república bloquearon durante varias horas la única conexión terrestre entre Armenia y Nagorno-Karabaj. 

Los manifestantes denunciaron la «explotación ilegal de los recursos naturales de Azerbaiyán por parte de los armenios». Estos últimos supuestamente se exportan a Armenia “sin pagar derechos de aduana”, razón por la cual los funcionarios y activistas públicos azerbaiyanos se opusieron al “saqueo” de los recursos minerales en la región de Karabaj.

Posteriormente, los rusos terminaron por aceptar la postura azerbaiyana y acordaron evitar la importación de «artículos prohibidos a la zona de responsabilidad del contingente de mantenimiento de la paz ruso (RPC)». También se considera instalar un escáner de rayos X en un puesto de control en el corredor de Lachin para inspeccionar los vehículos entrantes por las fuerzas rusas.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    A 34 años de la tragedia del terremoto de Spitak en Armenia

    Francia reafirma necesidad de ampliar misión de observadores de la UE en Armenia