Azerbaiyán y Turquía planean unir al mundo turco mediante la reapertura del corredor comercial Zangezur que conectará Azerbaiyán con su enclave de Najichevan a través de Armenia, dijo el presidente azerí İlham Aliyev.

«Tanto Turquía como Azerbaiyán tomarán las medidas necesarias para la realización del Corredor Zangezur», dijo Aliyev en una conferencia de prensa conjunta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el martes, informó la agencia de noticias estatal turca Anadolu. Habló después de una ceremonia de apertura del Aeropuerto Internacional de Fuzuli en Nagorno-Karabaj.
«Un día, podremos viajar (directamente) de Zangezur a Estambul; consolidando la posición de la región como un centro de tránsito y logística», dijo Erdogan en la conferencia de prensa.
Como publicara SoyArmenio , ese mismo días, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, sentaron las bases del «Corredor Zangezur»; con el lanzamiento de la construcción de una nueva carretera en la región de Karabaj: Horadiz – Jebrail – Zangilan – Agbend se llama la colocación de dicho «corredor» en Bakú.
Más temprano el martes, Recep Tayyip Erdogan, quien llegó a Azerbaiyán en una visita a corto plazo, participó en la inauguración del Aeropuerto Internacional de Fizuli.
Incluso antes del viaje actual a los territorios que, como resultado de la guerra en Karabaj, quedaron bajo el control de Bakú en 2020; el presidente turco señaló que «nuestra determinación en el tema del corredor Zangezur permanece sin cambios»
Recordemos que el autócrata aliyev quiere una comunicación de transporte entre Azerbaiyán y su enclave de Najichevan; a través del Syunik armenio, siguiendo el ejemplo del corredor de Lachin, que conecta Armenia con Nagorno-Karabaj; y a lo largo del cual se encuentran desplegados actualmente las fuerzas de paz rusas.
Mientras tanto, Ereván señala que en las declaraciones trilaterales de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia del 9 de noviembre y el 11 de enero, no se menciona el » Corredor Zangezur «, en contraste con la fijación del estado actual del Corredor Lachin.

Erdogan vuelve condicionar relaciones diplomáticas
«Actualmente, las condiciones para la normalización de las relaciones y la paz en el sur del Cáucaso son más favorables que nunca», dijo en Fizuli. Al mismo tiempo, Recep Tayyip Erdogan vinculó el reinado de las relaciones armenio-turcas con los problemas existentes entre Azerbaiyán y Armenia, informa Interfax.
«Es necesario tomar medidas que correspondan a la nueva situación en la región. Estamos a favor de la paz duradera y la normalización de las relaciones multilaterales, pero para eso es necesario determinar las fronteras estatales, reconocerlas mutuamente.
Esa es la base de las buenas relaciones. En tales cuestiones, Armenia necesita voluntad política para resolver sus problemas con Azerbaiyán. Si Armenia muestra una voluntad sincera de normalizar las relaciones con Azerbaiyán; no pondrá obstáculos para la normalización de las relaciones entre Turquía y Armenia», dijo Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo azerbaiyano en Zangelan.
Erdogan señaló que las carreteras y ferrocarriles que atraviesan el área crearán relaciones económicas y comerciales no solo para Azerbaiyán y Turquía, sino también para todos los países de la región.