in ,

Azerbaiyán retiene a prisioneros armenios para negociar

Prisioneros armenios detenidos en Azerbaiyán

Un video demuestra que Aliyev retiene a los prisioneros armenios para negociar con Armenia, según un extracto publicado por la Oficina del Defensor del Pueblo de Armenia de la discusión entre los Presidentes de Turquía y Azerbaiyán en Shushi.

Azerbaiyán retiene a prisioneros armenios para negociar

El Defensor del Pueblo de Armenia Arman Tatoyan reaccionó al video de la conversación entre los presidentes de Azerbaiyán y Turquía con sus cónyuges; en el que hablan de los presos armenios detenidos en Azerbaiyán.

Mientras discutían la cuestión del intercambio de prisioneros por mapas de los territorios minados de Karabaj; (que ahora son “territorios ocupados” bajo control de Azerbaiyán después de la guerra); Aliyev confirmaba a la esposa de Erdogan que todavía tiene armenios cautivos, dando a entender que esperaba intercambiarlos por mas mapas y en partes.

Al respecto, Tatoyan afirmó que este video es una prueba irrefutable de que las autoridades azerbaiyanas:

1) detienen ilegalmente a todos los prisioneros armenios como rehenes con el fin de utilizarlos en negociaciones políticas;
2) están involucrados en la trata de personas, cometiendo un delito;
3) engañar constantemente a la comunidad internacional, alegando que los prisioneros son terroristas o saboteadores;
4) organizar procesamientos penales falsos contra los presos.

“Esta discusión entre los presidentes de Turquía y Azerbaiyán indica que las autoridades azerbaiyanas retienen ilegalmente a prisioneros armenios para canjearlos por algunos mapas de minas“, dijo el comunicado.

El defensor de derechos humanos armenio tradujo el video al ruso y al inglés; y dijo será enviado oficialmente a los órganos de la ONU, OSCE, CE y otras estructuras internacionales.

Mapas por prisioneros

El sábado, 15 armenios regresaron a Armenia de su cautiverio en Azerbaiyán gracias a los esfuerzos de Estados Unidos, la UE y Georgia. A cambio, Azerbaiyán recibió mapas de campos minados en la región de Aghdam.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, declaró que solo una parte de los mapas de la mina se había entregado a Azerbaiyán; confirmando su disposición a continuar este proceso a cambio de la devolución de los prisioneros.

“Estamos listos para entregar a Azerbaiyán todos los mapas (campos de minas) que están en la parte trasera de Azerbaiyán”, dijo Pashinyan, según cita Soyarmenio.

Sobre los prisioneros armenios

Las autoridades armenias no informan del número exacto de prisioneros armenios detenidos en Azerbaiyán, citando secretos de estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia anunció la cifra de 188 prisioneros armenios. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos contiene investigaciones sobre 228 armenios en cautiverio en Azerbaiyán.

En la red aparecieron vídeos en los que soldados y civiles armenios cautivos en Azerbaiyán eran sometidos a humillaciones y tratos denigrantes.

Desde el 12 de junio y con la mediación de las fuerzas rusas, 72 ciudadanos de Armenia y 16 azerbaiyanos volvieron a Armenia; y con la mediación de Estados Unidos, la Unión Europea y Georgia, 15 soldados armenios más.

prisioneros armenios detenidos en Azerbaiyán
Prisioneros armenios detenidos en Azerbaiyán

Luego, el 27 de mayo, mientras armenios realizaban trabajos de ingeniería en la zona fronteriza de la región de Gegharkunik; seis militares de las Fuerzas Armadas de Armenia fueron rodeados y luego capturados por los militares de Azerbaiyán.

La cancillería de Armenia calificó estas acciones de Azerbaiyán como una continuación de las provocaciones que amenazan la paz y la estabilidad regionales; y también exigió el regreso inmediato e incondicional de los militares capturados.

El 8 de junio, según informó el Ministerio de Defensa de Armenia; un militar que no pudo orientarse en el terreno debido a la niebla; se perdió en territorio bajo el control de Azerbaiyán. El 9 de junio pudieron regresar al lado armenio.

Juicio a 14 prisioneros de guerra armenios comenzó en Bakú

El juicio de 14 prisioneros de guerra armenios comenzó hoy en el Tribunal de Delitos Graves de Bakú.

Según los medios de comunicación azerbaiyanos, están acusados ​​de “terrorismo, cruce ilegal de fronteras y crímenes de guerra”.

Los prisioneros de guerra armenios fueron secuestrados en los distritos antiguos de Khtsaberd; que quedaron bajo control armenio en ese momento, después del anuncio trilateral que anunciaba el fin de la guerra de 44 días.

La Fiscalía Militar de Azerbaiyán que investiga el caso de los capturados; concluyó que “cruzaron ilegalmente la frontera estatal de Azerbaiyán”, ocupando otras posiciones forestales en la parte suroeste de Hadrut.

Siranush Sahakyan, un activista de derechos humanos que defiende a los prisioneros de guerra armenios en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH); afirma que estas acciones de Azerbaiyán no tienen nada que ver con la justicia.

La parte armenia se refiere al octavo punto de la declaración trilateral de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia sobre el cese de hostilidades, por la cual las partes se comprometen a devolver todos los cautivos a los demás detenidos.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Erdogan y Aliyev firman alianza militar con el "Tratado de Shusha"

Artsaj acusa a Erdogan y Aliyev de visitar territorios ocupados

Inauguran el Complejo Educativo Anatole France en Ereván

Inauguran el Complejo Educativo Anatole France en Ereván