El 21 de marzo, el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia Vahe Gevorgyan criticó que Azerbaiyán pone pongan los derechos humanos bajo el cuchillo, cuando alega que «la fuerza engendra derechos» políticos e internacionales.
Gevorgyan participó y pronunció un discurso en la 2023. en los debates especiales del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos realizado en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, los cuales estuvieron dedicados a los temas de derechos humanos y el futuro de la democracia.
También se refirió a los problemas nacionales, regionales y globales de la democracia, destacando la importancia de su interacción . Se presentaron los procesos de promoción y desarrollo de los derechos humanos y de la institucionalidad democrática a raíz de la Revolución de Terciopelo en Armenia, que aún hoy configuran las prioridades de la agenda del Gobierno.
Se enfatizó el trabajo activo de Armenia en formatos regionales destinados a preservar los derechos humanos y los estándares comunes de democracia.
Refiriéndose a los desafíos que enfrenta la región, Gevorgyan señaló que el derecho a la paz y el derecho a la vida son derechos tanto individuales como colectivos. Sin embargo, Azerbaiyán pone los enfoques basados en los derechos humanos bajo el cuchillo, alegando que «la fuerza engendra derechos» y, por lo tanto, el punto de referencia en las relaciones internacionales no son los derechos humanos, sino la fuerza.

Como ejemplo,presentó las catastróficas consecuencias humanitarias de tal comportamiento, que se reflejaron en la guerra de Nagorno Karabaj en 2020, así como durante la reciente agresión contra el territorio de Armenia. Se hizo referencia al bloqueo en curso del Corredor Lachin y la crisis humanitaria resultante en Nagorno-Karabaj. En este contexto, se destacó el imperativo de la implementación incondicional y rápida de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia por parte de Azerbaiyán.
Se enfatizó que la prevención de los genocidios es una de las prioridades más importantes de Armenia en la agenda internacional, encaminada a garantizar la memoria y la convivencia pacífica y digna de los pueblos de la región. informa SoyArmenio.
Comments