El Ministro de Relaciones Exteriores, Ararat Mirzoyan, dijo esto hoy, 5 de junio, hablando en las audiencias preliminares del presupuesto en el parlamento, que Azerbaiyán a ningún nivel declaró públicamente que reconoce la integridad territorial de Armenia dentro de los límites de 29,800 kilómetros cuadrados.
“Sin embargo, los resultados de la reunión con la participación del presidente de Azerbaiyán fueron presentados en una declaración del presidente de la UE, Charles Michel, que indicó el reconocimiento mutuo por las partes de la integridad territorial de cada uno e indicó cifras específicas. No hubo negación pública de Bakú.
Espero que la confirmación pública de esta posición de Bakú se produzca en un futuro próximo. Esto es necesario, dado que se está planteando este problema. De lo contrario, seguiremos temiendo que Azerbaiyán, con su posición, tenga o esté tratando de presentar reclamos territoriales contra Armenia. Esto fue evidenciado por los eventos de septiembre de 2022 y la situación en el pueblo de Tekh. Es para excluir tales cosas que la República de Armenia está interesada en el establecimiento lo antes posible de parámetros para la delimitación y demarcación”, dijo.

La delimitación de la frontera según los mapas de 1975
Es aceptable que Armenia delimite y demarque la frontera con Azerbaiyán según los mapas de 1975, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores Ararat Mirzoyan, y agregó que aún no hay un acuerdo final sobre este tema.
“Hasta ahora, no hay un acuerdo final sobre qué tarjetas delimitar. Pero existe la obligación y el compromiso de llevar a cabo (este proceso) de acuerdo con la Declaración de Almaty. Se llegó a un acuerdo sobre este (tema) el año pasado en Praga», dijo el lunes durante las audiencias parlamentarias sobre la ejecución del presupuesto estatal de 2022.
Mirzoyan también dijo que durante las últimas conversaciones en Chisinau, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, no expresó ninguna objeción al mapa de 1975.
“Se trata del mapa, según el cual hay entendimiento y acuerdo para continuar trabajando por parte de toda la comunidad internacional y de Armenia”, dijo el ministro.
Los enclaves
En cuanto a los temas de los enclaves, Mirzoyan señaló que la comisión de delimitación y demarcación debe ocuparse, entre otras cosas, del tema de estudiar el aspecto legal de su ocurrencia.
Como dijo anteriormente el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, las partes llegaron a un acuerdo de que Azerbaiyán reconocería la integridad territorial de Armenia de 29.800 kilómetros cuadrados, y Armenia reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán en 86,600 que incluye tanto Nagorno-Karabaj como los enclaves azerbaiyanos controlados por armenios.
Es de recordar que Bakú reclama que Armenia no se retiró completamente de los territorios de Azerbaiyán y continúa retrasando el regreso de ocho aldeas a Azerbaiyán con varios pretextos.
Bakú presentó una demanda en la ONU para que Armenia devuelva las «8 aldeas aún ocupadas». En respuesta, Ereván señaló que Azerbaiyán, a su vez, ocupó aldeas. En una entrevista con «Azat» sobre si hay una pregunta sobre su intercambio o devolución en la agenda, Pashinyan respondió «si Azerbaiyán está listo para devolverlo, nosotros estamos listos».
«El tema es que detrás de esto hay una cuestión. Supongamos que el ejército de Azerbaiyán o de Armenia se encuentra en una línea y deben retirarse de esa línea – estamos de acuerdo con eso en principio- pero si se retiran, ¿Dónde se ubicarán? Deberían ir a la frontera. S hay una frontera, tomemos esa frontera y las tropas azerbaiyanas no deberían estar de este lado de la línea fronteriza, asi como las tropas armenias no deberían estar del otro lado de la línea fronteriza», dijo el jefe del ejecutivo.
Como informara SoyArmenio, en las elecciones parlamentarias de 2021, Pashinyan se inclinó por mantener la situación actual, los territorios bajo control armenio y azerbaiyano permanecen en el mismo estatus.
Grigoryan sobre las amenazas de Aliyev: esta es la política de Azerbaiyán
El Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia comentó sobre las amenazas del Presidente de Azerbaiyán, expresadas por él antes de cada etapa de las negociaciones.
En particular, Aliyev declaró que la delimitación se llevaría a cabo de acuerdo con las condiciones de Azerbaiyán y que el aparato estatal de Artsaj debería ser abolido.
«Diré una cosa interesante, cuando los citamos, dicen que los distorsionamos. Hacen públicamente una declaración, pero cuando se menciona durante las negociaciones, hablan de distorsión. Esto describe la política de Azerbaiyán», dijo Grigoryan en una entrevista con la PTA.
Al mismo tiempo, aseguró que su equipo político informa debidamente a la sociedad sobre el proceso de negociación.

Las autoridades armenias ni siquiera están tratando de negociar sobre el estatus de Artsaj
Las autoridades armenias no recibieron un mandato del pueblo de Artsaj para negociar el futuro de Artsaj. El Ministro de Relaciones Exteriores, Ararat Mirzoyan.
“No estamos negociando sobre el estatus, no estamos tratando de hacerlo. Lo único que estamos tratando de hacer, y esto se ha declarado públicamente en repetidas ocasiones, es crear una plataforma o mecanismo para el diálogo, sobre la base de la cual Stepanakert y Baku puedan dialogar, negociar sobre todos aquellos temas que son importantes para la gente. de Nagorno-Karabaj. Sin resolver este problema, en el marco del arreglo de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, la paz no puede ser real, plena, duradera y estable”, dijo, al comentar sobre las declaraciones de los diputados de que el pueblo de Artsaj expresó su desacuerdo con la perspectiva de regresar a Azerbaiyán.
Según él, en términos de garantizar los derechos y la seguridad de la gente de Artsaj, hay muchos «temas abiertos», los problemas con estos temas se evidencian en el bloqueo de Artsaj, el bloqueo ilegal del corredor de Lachin, las interrupciones periódicas en el suministro de gas y electricidad.
“Estas cuestiones deben ser planteadas y resueltas, pero no por nosotros, sino por instituciones elegidas por el pueblo de Nagorno-Karabaj. Nuestra tarea es proporcionar el inicio, los mecanismos y la plataforma para este diálogo”, dijo.
Comments