in ,

Azerbaiyán no quiere la misión de la UE en frontera con Armenia y teme caiga acuerdo de gas

La misión de observación de la UE en Armenia y el informe del Parlamento Europeo, que condena las violaciones de los derechos humanos en Azerbaiyán, pueden poner en peligro el acuerdo de duplicar la exportación de gas de la UE desde Bakú a 20.000 millones de metros cúbicos para 2027, escribe POLITICO.

Azerbaiyán no quiere la misión de la UE en frontera con Armenia y teme caiga acuerdo de gas

El 20 de febrero, la UE inició los trabajos de la misión civil en el marco de ese acuerdo. Funcionará en el lado armenio de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. El número total de personal exclusivamente civil de la misión será de unas 100 personas, incluidos unos 50 observadores desarmados.

En declaraciones a POLITICO bajo condición de anonimato, un alto funcionario del servicio diplomático de la UE lamentó que las relaciones de la misión de observadores con Azerbaiyán parecen haberse deteriorado. «Esperábamos un escenario diferente con Bakú. Presentamos a Azerbaiyán la información relevante sobre el servicio de patrulla, etc., porque no queremos tener ningún problema «.

Con Rusia distraída por su desastrosa guerra contra Ucrania, Bruselas esperaba fortalecer su presencia en el sur del Cáucaso estableciendo lazos económicos con Azerbaiyán y ofreciendo apoyo político a la vecina Armenia para equilibrar a los dos estados rivales.    

El analista escribe que el informe del Parlamento Europeo, que se publicó en la primavera de 2023 y condena las violaciones de los derechos humanos en Azerbaiyán, «provoca indignación en Bakú» y «ensombrece el acuerdo de gas de la UE con Azerbaiyán».

Al mismo tiempo, como escribe el periódico, Azerbaiyán «advierte sobre la injerencia extranjera en sus asuntos» tras el inicio de los trabajos de la misión de la Unión Europea en la frontera. 

El jefe de la representación de Azerbaiyán en la Unión Europea, embajador en Bélgica y Luxemburgo, Vagif Sadigov, afirmó que la presencia de la misión de la UE cerca de la frontera de Azerbaiyán causa preocupación en Bakú.

«Este es un problema bilateral entre Armenia y la Unión Europea, pero está sucediendo a unos cientos de metros de nuestras bases fronterizas y en una zona altamente militarizada donde tenemos guardias fronterizos rusos, guardias fronterizos armenios, unidades regulares rusas, unidades regulares armenias. y más cerca de la frontera iraní, el ejército iraní. Ahora también tenemos la misión de la UE. Por lo tanto, tenemos problemas de seguridad legítimos”, dijo Sadigov en una entrevista con Politico.

Azerbaiyán no quiere la misión de la UE en frontera con Armenia y teme caiga acuerdo de gas

Misión de la UE en Armenia realiza funciones de espionaje para Azerbaiyán

Para el opositor y analista militar Karen Vrtanesyan, la misión de la UE desplegada en Armenia realiza funciones de espionaje para Azerbaiyán, y agregó que la UE esperaba «un escenario diferente con Bakú».

“Básicamente, como se describe en el artículo de PolitiCo, un funcionario de alto rango admite que la UE está transmitiendo algunos datos sobre Armenia a Azerbaiyán a través de este seguimiento de observadores europeos. Por supuesto, esto es una vergüenza total. De hecho, resulta que la misión de observación europea realiza funciones de espionaje para Azerbaiyán”, dijo Vrtanesyan en una entrevista.

Según él, sería ingenuo creer que no recopilan información de inteligencia y que claramente que «el propósito de la misión es cabrear a Rusia». Al mismo tiempo, subrayó que es imposible hablar sobre lo que debe hacer Armenia en relación con esta información, porque «los intereses de Armenia y los que están en el poder no coinciden».

Azerbaiyán no quiere la misión de la UE en frontera con Armenia y teme caiga acuerdo de gas
Para Azerbaiyán, la misión de observación de la UE pondría en peligro el acuerdo de duplicar la exportación de gas de la UE desde Bakú

Acerca de la Misión de la UE

Como informara SoyArmenio, desde el 20 de febrero de 2023, la misión civil de la UE en Armenia (EUMA) opera en Armenia con un mandato de dos años, en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD). El número total de personal exclusivamente civil de la EUMA es de unas 100 personas, incluidos unos 50 observadores desarmados.

La sede operativa de la misión de la UE se encuentra en Yeghegnadzor (región de Vayots Dzor de la República de Armenia). El objetivo de la misión es estabilizar la situación en las zonas fronterizas de Armenia, fomentar la confianza y la seguridad de las personas en las zonas afectadas por el conflicto y proporcionar las condiciones conducentes a la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán con el apoyo de la UE.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Irán rechaza «enfoque duro» para el Cáucaso: espera que Armenia y Azerbaiyán superen tensiones existentes

    Cumbre entre Georgia y Azerbaiyán estrechan lazos para garantizar la seguridad energética de Europa