in ,

Azerbaiyán invadió el territorio de Armenia y se encuentra a pocos kilómetros de Jermuk

Azerbaiyán invadió el territorio soberano de Armenia con un frente de 8,5 km de ancho y 7,5 km de profundidad y están en las afueras de Jermuk, a una distancia de 4,5 km. Así lo afirmó el Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Armenia, Edward Asryan, en una reunión con embajadores extranjeros acreditados en Armenia en Jermuk.

Armenia ataques Azerbaiyán
Mapa de los 29 ataques registrados contra el territorio de Armenia por parte de Azerbaiyán

Asryan notó que el enemigo tuvo cierto éxito en esta área como resultado de sus acciones. Señaló que la invasión de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán se llevó a cabo por grupos y destacamentos.

“Algunos grupos y destacamentos están bajo el control directo de nuestras unidades, están cercadas”, enfatizó Asryan.

El jefe del Estado Mayor también señaló que, en este momento, grupos de la unidad armada de Azerbaiyán se encuentran en las afueras de Jermuk a una distancia de 4,5 km cuando antes de la escalda estaban a 12 km. Agregó que estos hechos tuvieron lugar desde la noche del 13 de septiembre hasta el establecimiento de un cese al fuego. 

También dijo que esta mañana, unos 60 combatientes de Azerbaiyán se retiraron de la parte norte de Jermuk..«Observamos con las cámaras que el grupo del enemigo se retiró a la frontera del estado de Armenia«, dijo Asryan.

También dijo que solo un grupo de azerbaiyanos está cerca de la frontera de Jermuk, y que está rodeado por todos lados. «En un solo punto, el enemigo está a 4,5 km de las puertas de Jermuk, y la profundidad de penetración del enemigo hacia el norte y el sur desde la cima de la colina es de 8 a 10 km».

Sin embargo, según Asryan, si al grupo enemigo no se le proporciona comida y agua tendrán que irse. Según él, la situación táctica es estable y, como resultado de operaciones hábiles, el grupo azerbaiyano se retirará.

Azerbaiyán invadió el territorio de Armenia y se encuentra a pocos kilómetros de Jermuk
Azerbaiyán invadió el territorio soberano de Armenia con un frente de 8,5 km de ancho y 7,5 km de profundidad y están a 4 km de Jermuk

Kocharyan: las Fuerzas Armadas de Armenia recuperaron 6 posiciones

 El ejército armenio recuperó seis posiciones antes de que entrara en vigor el alto el fuego. Así lo afirmó Andranik Kocharyan, jefe de la comisión parlamentaria de defensa y seguridad de la facción gobernante Contrato Civil, durante una sesión informativa.

Se le preguntó sobre la importancia estratégica de 10 m2. kilómetros ocupados por Azerbaiyán durante la agresión desatada el 13 de septiembre.

“Cualquier posición en la que estuviéramos era de importancia estratégica. Como resultado de estas acciones, se nota que Azerbaiyán está tratando de mejorar sus posiciones hasta la etapa de demarcación, lo cual logró en los territorios indicados. Pero hubo posiciones que, como resultado de nuestras acciones, nuevamente estuvo bajo nuestro control esas seis posiciones», dijo

Kocharyan se abstuvo de divulgar detalles y señaló que los cambios son posibles.

Como informó SoyArmenio, desde el 13 de septiembre, unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán dispararon intensamente contra las posiciones armenias fronterizas en dirección a Goris, Sotk y Jermuk, usando artillería, morteros, drones, cañones antiaéreos y fusiles de gran calibre.

Tras la invasión a territorio armenio, Rusia pidió una tregua que no fue acatada. Y Armenia pidió asistencia militar a Rusia y a la OTSC que tampoco fue atendida.

Tras las escaramuzas de dos días, Armenio perdió 10 kilómetros cuadrados que quedaron bajo el control de las fuerzas armadas de Azerbaiyán en la zona fronteriza, así como 135 soldados y un civil muertos.

El 14 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, el fuego cesó gracias a la intermediación de Occidente. Hasta ahora, la situación en la frontera es relativamente estable.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

La misión de la ONU llegará a Armenia

Diplomáticos acreditados en Armenia visitan la ciudad de Jermuk atacada por Azerbaiyán