El periódico ruso Kommersant publicó un artículo en el que asegura que Azerbaiyán exige le entreguen varias aldeas y el control de la carretera Shushi – Mercado Rojo para recién devolver a cautivos armenios que aún retiene.

En particular, el artículo dice que el regreso de los cautivos -a quienes Azerbaiyán se niega a entregar a Armenia– ya no es un asunto bilateral sino internacional. Tanto Estados Unidos como Rusia están intentando influir en Bakú, pero sin éxito.
El problema no solo complica la implementación de los acuerdos de paz alcanzados a través de Moscú; sino que también obstaculiza los planes de Rusia -aún en contra de la posición Armenia– de poner Azerbaiyán en la Unión Económica Euroasiática, en la OTSC y otras asociaciones controladas por Moscú en el espacio postsoviético.
El 4 de mayo, Rustam Muradov, comandante de la fuerza de mantenimiento de la paz rusa en Nagorno-Karabaj; devolvió a tres prisioneros de Azerbaiyán gracias as la gestión de Estados UNidos y Francia. Esta acción del grupo Minks de la OSCE dejo mal parado a Rusia, con quien en teoría Moscú tiene acuerdo con Bakú.
Según los analistas, cerca des 200 personas, entre soldados y civiles, permanecen cautivas. Al mismo tiempo, la oficina del presidente de Azerbaiyán dice que solo son 59 personas; y que no se trata de prisioneros, sino de personas que fueron detenidas tras el fin de las hostilidades, al que acusarán de terroristas.
Azerbaiyán quiere la carretera a Shushi por los cautivos
Una fuente informada dijo a «Kommersant» que Azerbaiyán pidió a Armenia le transfiera la carretera del mercado Shushi- Mercado Rojo a su control, si quiere los cautivos de vuelta.
El camino ahora está controlado por fuerzas de paz rusas y el ejército armenio. El control de carreteras facilitará enormemente el acceso de Azerbaiyán a Shushi. Según fuentes de Kommersant, para liberar a los prisioneros de guerra, Bakú también ha planteado la cuestión de apoderarse de varias aldeas.
Mientras tanto Armenia mira con desconfianza a Rusia y se impacienta a que no resuelve el problema de los prisioneros; ya que Moscú es el garante de la paz que obligó firmar a Armenia.
Recientemente, los copresidentes ruso, francés y estadounidense del Grupo de Minsk de la OSCE, Igor Popov, Stephane Visconti y Andrew Chaffer, pidieron que todos los detenidos sean entregados a Ereván. Así lo afirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.
Sergey Lavrov podrá discutir estos otros temas con la parte azerbaiyana en su visita a Bakú del 10 de mayo, según informa SoyArmenio.
Comments