in ,

Azerbaiyán es el que interrumpe el proceso de paz, denuncia Pashinyan

Azerbaiyán es quien interrumpe el proceso de paz, lo que explica las declaraciones agresivas de sus líderes, aseguró el primer ministro Nikol Pashinyan ante el Parlamento armenio. A pesar de ello, declaró que Ereván está listo para firmar un acuerdo de paz con Azerbaiyán sobre la base de los acuerdos de Praga.

A principios de este mes, el líder azerbaiyano, en una entrevista con los canales de televisión locales, dijo que el proyecto del Corredor Zangezur (un enlace de transporte entre las regiones occidentales de Azerbaiyán y Nakhichevan a través de Armenia) se implementará, lo quiera Ereván o no. Ilham Aliyev también señaló que si la parte armenia evade el proceso de delimitación de la frontera, entonces «tendrá lugar donde Azerbaiyán lo considere necesario».

Según el primer ministro armenio, las declaraciones de los líderes de Azerbaiyán, así como las acciones de Bakú sobre el tema del corredor de Lachin, contradicen las obligaciones internacionales de la república vecina. La comunidad internacional también señala que el bloqueo del corredor de Lachin y las declaraciones agresivas de Azerbaiyán impiden el proceso de paz, afirmó.

“Pero tengo una pregunta, ¿Quién dijo que Azerbaiyán no busca esta escalada? ¿Quién dijo que Azerbaiyán no quiere torpedear el proceso de paz con declaraciones tan provocativas?» agregó Pashinyan.

Sin embargo, la respuesta de Armenia debería ser asimétrica. La diplomacia activa y el fortalecimiento de las instituciones estatales, el compromiso con la agenda de paz son las principales herramientas que Ereván debe utilizar en esta etapa, está seguro el primer ministro.

Luego, denunció que además Bakú aún no respondió a las propuestas de Ereván sobre el texto del tratado de paz, aseguró en su momento en el Parlamento el canciller Ararat Mirzoyan, hablando sobre las propuestas de la parte armenia enviadas el mes pasado.

Recordó que Armenia no participó en la reunión trilateral de cancilleres en Moscú en diciembre de 2022 por que Azerbaiyán había comenzado el bloqueo del corredor de Lachin. En esa reunión, deberían haber continuado las discusiones sobre un tratado de paz. Sin embargo, señaló Mirzoyan, Ereván presentó propuestas a la parte azerbaiyana y está esperando una respuesta.

“Hasta ahora, las negociaciones se desarrollan de esta manera: las partes intercambian propuestas sobre el texto hasta el momento en que se acuerda. Por lo tanto, la idea de que la parte armenia está interrumpiendo el trabajo del proceso de negociación es incorrecta. Debería haber una respuesta de la parte azerbaiyana, que aún no se recibe”, explicó el ministro.

Resulta, agregó, que la parte azerbaiyana de hecho detuvo las discusiones sobre un tratado de paz, mientras que al mismo tiempo lleva a cabo acciones de provocación que son obvias para todos, bloqueando el corredor de Lachin y permitiendo otras violaciones de la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán con fecha 9 de noviembre de 2020.

Azerbaiyán es el que interrumpe el proceso de paz, denuncia Pashinyan
Azerbaiyán es quien interrumpe el proceso de paz, aseguró el primer ministro Nikol Pashinyan ante la Asamblea Nacional de Armenia

Como informara SoyArmenio, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, hablando el 29 de diciembre del año pasado en una reunión del gobierno de la república, aseguró que hay muchas razones para creer que Azerbaiyán está preparando el terreno para una nueva provocación militar en Nagorno-Karabaj. Así lo afirmó . Al mismo tiempo, confirmó la disposición y determinación de Armenia para firmar un tratado de paz con Azerbaiyán, para completar el proceso de delimitación de fronteras con un país vecino y también para abrir las comunicaciones de transporte en la región.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Kim Kardashian abordó el bloqueo del Corredor Lachin

EE. UU. pide que Armenia y Azerbaiyán reanuden conversaciones