El primer ministro de Azerbaiyán, Ali Asadov, durante la presentación de un informe sobre las actividades del gobierno en 2022 en el Milli Majlis, justificó la demanda del Corredor Zangezur que atravesaría Armenia como una «oportunidad» para potenciar el transporte que «apareció» después de la guerra de 44 días en Karabaj, dijo hoy, 17 de marzo.

El Primer Ministro subrayó que en este contexto, la apertura de nuevos corredores internacionales y regionales de transporte y logística, en particular el Corredor Zangezur, es de gran importancia.
“Azerbaiyán, en el marco del corredor Zangezur, continúa trabajando en la creación de la infraestructura necesaria en su territorio. Los trabajos de construcción del ferrocarril Horadiz-Agbend se completaron en un 38%, a lo largo de la carretera Horadiz-Jabrail-Zangilan-Agbend, en un 74%. La construcción de ambas carreteras se completará en 2024”, informó Asadov a los parlamentarios.
Según él, en el contexto de los acontecimientos geopolíticos que tienen lugar en el mundo, incluso en el sur del Cáucaso, la demanda de infraestructura de transporte y tránsito de Azerbaiyán creció significativamente. Azerbaiyán está ubicado en la intersección de los corredores de transporte Este-Oeste y Norte-Sur y es un importante centro de transporte y logística de la región, recordó.
“El año pasado, el transporte de carga en tránsito a través del territorio de Azerbaiyán aumentó en más del 75%. Al mismo tiempo, dado que el papel del Corredor Medio (Ruta de Transporte Internacional Transcaspiana, TITR) en el transporte internacional de carga crece día a día, Azerbaiyán está contribuyendo a la promoción de este corredor. En las estructuras que se encuentran en el ciclo de tránsito, se están realizando actividades para mejorar la infraestructura y aumentar el caudal correspondiente. Por lo tanto, en 2022, el volumen total de transporte de carga por el Puerto de Comercio Marítimo Internacional de Bakú aumentó 15% a 6,4 millones de toneladas, de las cuales el 89% fueron carga en tránsito”. dijo el primer ministro.
Después del final de la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020, el liderazgo de Azerbaiyán comenzó a buscar en Armenia la creación del llamado corredor Zangezur. Según Bakú, si Armenia se comunica con Nagorno-Karabaj por el corredor Lachin, Azerbaiyán tiene derecho a tener un enlace de transporte con su enclave de Nakhichevan a través de la región armenia de Syunik.

En tanto, Ereván señala que en las declaraciones tripartitas de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia de fecha 9 de noviembre de 2020, 11 de enero y 26 de noviembre de 2021, 31 de octubre de 2022, no se menciona el “corredor de Zangezur”, en en contraste con la fijación del estado actual del corredor de Lachin. Los ciudadanos y las mercancías deben transitar por este corredor sin ningún tipo de inspección, trámites aduaneros y cobro de derechos. Bakú quiere la misma extraterritorialidad para el Corredor Zangezur, al que se opone Ereván.
En ese contexto, Bakú bloquea desde hace meses el paso por el Corredor Lachin, exigiendo la necesidad de establecer su propio puesto de control, informa SoyArmenio.
Comments