Con la mediación de la Unión Europea, 10 prisioneros de guerra fueron entregados a Armenia desde Azerbaiyán. Fueron hechos prisioneros a raíz de los hechos del 16 de noviembre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia confirmó hoy, 19 de diciembre, información sobre el traslado por parte de Azerbaiyán de 10 soldados armenios que fueron capturados el 16 de noviembre durante los enfrentamientos en la región de Syunik de la república, que fueron detenidos con la mediación de la parte rusa. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha publicado los nombres de los militares liberados.
“Con la mediación de Charles Michel, presidente del Consejo de la Unión Europea, diez prisioneros de guerra regresaron a su tierra natal”, informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
El traslado del ejército armenio fue posible como resultado de una reunión trilateral el 14 de diciembre en Bruselas, a la que asistieron el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan , el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el mencionado alto funcionario de la Unión Europea.
Más temprano el domingo, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tuiteó el regreso de los prisioneros como un importante gesto humanitario.“Este es un importante gesto humanitario, que demuestra la voluntad mutua de generar confianza, como se discutió en Bruselas“, señaló, y agregó que la transferencia de los militares armenios a su tierra natal fue proporcionada por la Unión Europea.

Como informara SoyArmenio, a principios de este mes, el 4 de diciembre, Bakú, a través de la mediación del ex comandante del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Nagorno-Karabaj, el teniente general Rustam Muradov regresó 10 armenios prisioneros.
Recordemos, según el acuerdo alcanzado con la mediación de la parte rusa, se estableció un alto el fuego en la región fronteriza oriental de Armenia a partir de las 18.30 hora local (17.30 hora de Moscú) del 16 de noviembre. Azerbaiyán y Armenia intercambiaron ayer acusaciones de acciones de provocación en la frontera, lo que provocó una escalada armada.