in

Azerbaiyán ataca a Karabaj buscando que los armenios abandonen la región

Azerbaiyán atacó a Nagorno Karabaj, anunciando "corredores humanitarios" para que los armenios abandonen la región y se vayan a Armenia

El 19 de septiembre, Azerbaiyán ataca a Nagorno Karabaj, anunciando «corredores humanitarios» para que los armenios abandonen la región y se vayan a Armenia, con el objetivo de completar su política de limpieza étnica.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán emitió un comunicado hoy, 19 de septiembre, según el cual “el único camino hacia la paz” en la región es “la retirada completa de las Fuerzas Armadas de Armenia de Nagorno-Karabaj y la disolución del ‘régimen’ ” en Stepanakert.

No hay unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia en Nagorno-Karabaj, respondió de inmediato el Ministerio de Defensa de Armenia.

“Tanto antes como ahora, las comunicaciones oficiales de Azerbaiyán siguen conteniendo una declaración falsa de que hay unidades, equipos y personal de las Fuerzas Armadas de Armenia en Nagorno-Karabaj. El Ministerio de Defensa armenio ha declarado repetidamente y ahora también afirma que no tiene ejército en Nagorno-Karabaj”. dijo el departamento militar en un comunicado.

Los primeros informes del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán sobre la “operación antiterrorista local” afirman que se están llevando a cabo ataques contra objetos, posiciones, personal y equipo de las “Fuerzas Armadas de Armenia en el territorio de Azerbaiyán”. Así, Bakú sigue insistiendo en que Armenia no retirará sus tropas del territorio azerbaiyano tras la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2022.

«Para garantizar la evacuación de la población, se han creado corredores humanitarios y puntos de recepción en la carretera de Lachin y en otras direcciones», anunció el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.

Luego, anunció que abrió corredores humanitarios para que la gente pueda abandonar la región.

«Las mujeres, los niños, los ancianos, así como las personas con discapacidad y los pacientes recibirán la atención médica necesaria, agua potable y alimentos», anunció Bakú y añadió:  «Para garantizar la evacuación de la población de la zona de peligro, se han creado corredores humanitarios y puntos de recepción en la carretera a Lachin y en otras direcciones».

A primera hora de este martes, Bakú anunció una “operación antiterrorista local” en Nagorno-Karabaj, de la que fue informado el mando del contingente ruso de mantenimiento de la paz en la región.

Durante estas horas, las zonas pobladas adyacentes a Stepanakert son objeto de intensos bombardeos con cohetes y artillería.

Alrededor de las 13.00 horas las fuerzas armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de la línea de contacto lanzando ataques con misiles y artillería, informa el Ministerio de Defensa de Nagorno-Karabaj.

Stepanakert negó anteriormente las afirmaciones de Bakú de que el Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj llevó a cabo una «operación de sabotaje» que resultó en la muerte de seis azerbaiyanos -cuatro empleados del Ministerio del Interior y dos especialistas civiles- en dos explosiones separadas que ocurrieron el 19 de septiembre.

Azerbaiyán ataca a Nagorno Karabaj, anunciando «corredores humanitarios» para que los armenios abandonen la región y se vayan a Armenia

Por la mañana, Azerbaiyán informó que, como resultado de la explosión de una mina antitanque colocada por «grupos armados armenios ilegales» en el tramo de la carretera Akhmedbeyli-Fuzuli-Shusha, dos especialistas que se encontraban en el automóvil y realizaban trabajos de instalación eléctrica en la zona fueron asesinados.

Unas horas más tarde, Bakú informó de otra explosión que mató a agentes de policía azerbaiyanos. Se dirigían al lugar de una explosión anterior en un camión KamAZ de camino a la aldea de Tagavard en la región de Martuni (Azerbaiyán Khojavend) y fueron volados por otra mina.

Posteriormente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán emitió un comunicado en el que señalaba que el incidente demuestra que “el objetivo del régimen ilegal creado por Armenia es el terrorismo”. Azerbaiyán también afirma que a través de estas “provocaciones, se intenta impedir las obras de construcción y el regreso de civiles a las zonas liberadas”.

La capital de Karabaj señala que las acusaciones de sabotaje de Bakú no tienen nada que ver con la realidad. Con ayuda de esta campaña de información, Azerbaiyán sólo intenta justificar posibles acciones militares en Nagorno-Karabaj, afirman las autoridades locales.

Pocas horas después de las explosiones comunicadas por Bakú, la situación en la región de Agdam se volvió extremadamente tensa. El Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj informó que las fuerzas armadas de Azerbaiyán utilizaron morteros en dirección a Askeran. Bakú, a su vez, acusó a los armenios de Karabaj de violar el alto el fuego y informó de dos soldados azerbaiyanos heridos .

Bakú ofrece un corredor humanitario al pueblo de Karabaj

De esta forma, Azerbaiyán obliga a los civiles armenio a abandonar la región, para despoblarla.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia baila Kochari en las Jornadas del Patrimonio Cultural de la UNESCO

    Stepanakert pidió detener la agresión contra Nagorno Karabaj