El Ministerio de Defensa de Armenia acusó a las fuerzas armadas de Azerbaiyán de disparar morteros contra sus posiciones en la frontera. Como resultado de las acciones de represalia, la parte azerbaiyana cesó el fuego, no hubo pérdidas por parte de la parte armenia.
“El 3 de octubre, alrededor de las 21.30 unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, utilizando morteros y armas pequeñas de gran calibre, abrieron fuego en dirección a las posiciones de combate armenias ubicadas en la sección este de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán” , escribió en las redes sociales Aram Torosyan, secretario de prensa del Ministerio de Defensa de Armenia.

Sobre la invasión de Azerbaiyán contra Armenia
Como informara SoyArmenio, en la noche del 13 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán lanzaron una invasión a gran escala contra el territorio soberano de Armenia utilizando armas de gran calibre, artillería, sistemas de misiles y drones.
Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán bombardearon 36 asentamientos de Armenia, incluidas las comunidades de Goris, Sisian, Kapan, Jermuk, Vardenis, Tekh, Geghamasar, como resultado de lo cual se incendiaron total o parcialmente más de 190 edificios residenciales, infraestructuras energéticas, suministro de agua instalaciones, gasoductos, un puente y caminos para automóviles.
Según los últimos datos, 210 personas murieron o desaparecieron del lado armenio, incluidos 3 civiles, 293 militares resultaron heridos y 17 militares fueron hechos prisioneros.
Hay evidencia de casos de tortura, mutilación, desmembramiento de soldados armenios capturados o heridos por parte de azerbaiyanos y, por lo tanto, crimenes de guerra
El 24 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán intentaron nuevamente invadir territorio armenio en la dirección este de la línea fronteriza; y e l 28 lo volvieron a intentar y esta vez dejaron como resultado 3 muertos armenios.