in ,

Austria y Unión Europea ayudarán al desarrollo de Armenia en formato 3+1

La Unión Europea y Austria están listas para ayudar a desarrollar el rico potencial de Armenia en el en formato 3+1, dijo el miércoles en Ereván el Ministro Federal de Asuntos Europeos y Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg. La comitiva austriaca visitó luego el Memorial del Genocidio Armenio.

La Unión Europea y Austria están listas para ayudar a desarrollar el rico potencial de Armenia en el en formato 3+1

«Según mis impresiones de mi última visita a Armenia, Azerbaiyán y Georgia, esta región es muy rica en recursos naturales y humanos. Las «líneas rojas» no ayudan a desarrollarse, y queremos que el sur del Cáucaso sea un lugar estable y una región próspera, que la gente nuevamente la vea prometedora», dijo Shallenberg en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan.

El ministro austriaco, en representación de la UE, expresó su disposición a ayudar en este asunto, señalando que este tema fue discutido el miércoles por la mañana en una conversación con Mirzoyan.

«La UE está lista para ayudar si es posible… Hablamos de interconexiones, ya sean carreteras, ferrocarriles, redes eléctricas. Esto es algo que puede ayudar a desarrollar el formato 3+1», dijo Schallenberg, en alusión a la relaciona directa de Armenia con el trio de potencia; Turquía, Rusia e Irán.

Asistencia financiera de la UE

Como informara SoyArmenio, en julio de 2021, la UE aprobó la financiación de cinco programas clave para Armenia en los próximos 5 años por 1.600 millones de euros. En particular, está previsto dirigir parte de los fondos para fortalecer la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico de las regiones del sur de Armenia (en particular, Syunik), la finalización de la construcción de la carretera Norte-Sur e infraestructuras relacionadas. 

Austria y Unión Europea ayudarán al desarrollo de Armenia en formato 3+1

Homenaje a la memoria de las víctimas del Genocidio Armenio

La delegación encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República de Austria, Alexander Schalenberg, quien llegó a Armenia en una visita de trabajo, visitó el Memorial del Genocidio Armenio el 2 de febrero acompañada por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Armenia, Ararat Mirzoyan. , informó el Museo-Instituto del Genocidio Armenio.

La historia de la creación del monumento fue presentada por el director del Instituto-Museo del Genocidio Armenio, Harutyun Marutyan. Los Cancilleres de los dos países colocaron ofrendas florales en el memorial a las víctimas del Genocidio Armenio, luego los invitados depositaron flores a la llama eterna y observaron un minuto de silencio en memoria de los mártires consagrados del Genocidio Armenio.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Estados Unidos reitera postura sobre Karabaj: no está resuelto

Estados Unidos reitera postura sobre Karabaj: no está resuelto

El corredor que conectará Artsaj con Armenia no pasará más por Shushi

El corredor que conectará Artsaj con Armenia no pasará más por Shushi