La Fiscalía de Armenia descubrió recientemente varios casos de suicidios relacionados con el trastorno por estrés postraumático (TEPT) como resultado de la guerra desatada contra Armenia y Artsaj en 2020.

La Fiscalía informa que en 2021 hubo un suicidio en uno de los edificios de la calle Halabyan, informando que un persona se había arrojado desde el balcón. Tras investigar se determinó que era un soldado que participó en la guerra de 44 días como francotirador del destacamento de Ajapnyak. Había estado en Hadru y, Martakert, recibiendo lesiones corporales en la columna y las piernas. Sus vecinos y allegados confirmaron su estado depresivo por ver muchas bajas en el campo de batalla y perder amigos, lo que lo habría llevado al consumo de alcohol y pastillas, hasta terminar en su suicidio.
El 10 de mayo, el padre de un recluta desaparecido saltó por una ventana en un edificio en la calle Babajanyan en Ereván. Su hijo participó en la guerra de 44 días, estando en los lugares más intensos como Shushi, Lisagor y Karintak. Sin recibir confirmación sobre la muerte de su hijo durante la guerra, el padre visitó varias morgues para tratar de encontrar su cuerpo, lo que terminó por derrumbar su entereza mental.
Otro caso fue el de un residente de uno de los edificios de la calle Isakov, Artashat. La persona nacida en 1959 llamó al Ministerio de Situaciones de Emergencia e informó que estaba cerca del puente “Kiyan” en Ereván para acabar con su vida. Resultó que participó en 2016 y 2020 de forma voluntaria en las guerras de Artsaj. Afirmó que no podía dormir después del final de la guerra, que veía los cadáveres de los soldados muertos, que sentía terror y no quería vivir.
Buscando como actuar en los casos de TEPT

Ante los casos de suicidios por la guerra, la Fiscalía de Armenia comenzó a analizar los problemas psicológicos de posguerra y el estrés postraumático; las acciones encaminadas a su solución, teniendo en cuenta la necesidad de minimizar las trágicas consecuencias de la posguerra.
Partiendo de la urgencia y trascendencia social del tema, el Fiscal General Arthur Davtyan dirigió una carta al Ministro de Defensa y Trabajo. Según publica SoyArmenio, discutirían los casos con los círculos profesionales que se ocupan de los problemas psicológicos y del estrés postraumático causado por la guerra.