Los casos de infección por coronavirus aumentan dramáticamente en Armenia en las últimas dos semanas, llegando al 214%. Además, por primera vez en los últimos cuatro meses se registró una alta tasa de muerte por Covid-19. Los expertos aseguran que el motivo es la bacteria «Omicron» que circula y sus subespecies, que son más infecciosas.

En 14 días se registraron 983 casos (33,2 casos por 100.000 habitantes), mientras que en el período anterior se registraron 313 casos (11,3 casos por 100.000 habitantes). La tasa de reproducción del coronavirus al 25 de julio era de 1,36, mientras que hace dos meses era de 0,7, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Armenia.
En Armenia, al 25 de julio se realizaron un total de 2.225.916 vacunas contra el coronavirus, según el Ministerio de Salud de la República.
Según la agencia, 1.141.151 personas recibieron la primera dosis de la vacuna, 1.017.950 recibieron la segunda dosis y 62.007 ciudadanos recibieron una vacuna de refuerzo.
Niños y mujeres embarazadas
En Armenia, del 1 de marzo de 2020 al 19 de julio de 2022, 19.631 niños fueron infectados con Covid-19. A modo de comparación, observemos que hasta el 25 de mayo, se encontró coronavirus en 19,555 niños. En otras palabras, ese número aumentó en 33 en dos meses.
El Ministerio de Salud informa que aquellos ciudadanos nacidos en 2002, 2003 y 2004 que tenían más de 18 años al momento de recibir un resultado positivo no fueron incluidos en esa lista.
Además, desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 19 de julio de 2022, inclusive, se notificó el síndrome de Kawasaki asociado a Covid en 162 niños menores de 18 años, todos los cuales recibieron el tratamiento adecuado.
Durante el mismo período, 6169 mujeres embarazadas fueron diagnosticadas con coronavirus (22 mujeres embarazadas se infectaron con coronavirus en los últimos dos meses).En 2020 se registraron 5 muertes entre embarazadas/recién nacidos infectados por coronavirus, de los cuales 1 falleció por otro motivo. En 2021 se registraron 9 muertes. En 2022, no hubo muertes entre las mujeres embarazadas por complicaciones de la infección por coronavirus.
Ahora es imposible evaluar definitivamente el efecto de Covid-19 en el feto, porque depende de la salud general de la mujer embarazada. Cabe señalar que la enfermedad por coronavirus durante el embarazo aumenta el riesgo tanto de parto prematuro como de cuidados intensivos de bebés prematuros.