Al no enviar asistencia militar Armenia pidió a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) eliminar de la agenda el pedido de ayuda con que la institución justificó querer enviar una misión de reconocimiento, anunció el secretario general de la OTSC, Imangali Tasmagambetov.
«La recomendación del Consejo de Seguridad Colectiva fue ultimar la decisión de proporcionar ayuda a Armenia. La parte armenia, aunque todos los demás aliados apoyaron esta decisión, no mostró ningún interés en este documento y, además, en la parte final de nuestro trabajo pidió eliminarlo por completo de la agenda», dijo el Secretario General de la OTSC.
Como informa la agencia Belta, así lo afirmó el secretario Tasmagambetov, durante una reunión con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

Refiriéndose a la implementación de las decisiones del Consejo de Seguridad Colectiva en la sesión de noviembre del año pasado y al programa de medidas para la implementación de las direcciones prioritarias de Bielorrusia, Tasmagambetov subrayó que se implementaron 32 de las 34 medidas.
«Lamentablemente no se pudieron celebrar dos eventos. En primer lugar, nuestros contactos internacionales con organizaciones internacionales europeas, como la OSCE. Por sus posiciones. La segunda cuestión es la recomendación del Consejo de Seguridad Colectiva de revisar la decisión sobre la ayuda a Armenia. Aunque todos los demás aliados apoyaron esta decisión, la parte armenia no mostró ningún interés en ese documento y, además, en la parte final de nuestro trabajo pidieron eliminarlo por completo de la agenda», dijo el Secretario General de la OTSC.
De esta forma Armenia logró que la OTSC no pueda mandar una misión a la frontera con Azerbaiyán, ya que Armenia había solicitado asistencia militar, no una misión de reconocimiento fronterizo.
Como informara SoyArmenio, el 23 de noviembre de 2022, en la cumbre de la OTSC, el Primer Ministro Nikol Pashinyan, anunció que no firmaría el proyecto «Sobre la declaración del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC y medidas conjuntas para brindar asistencia a la República de Armenia».
Ante la negativa de Rusia y de la OTSC de enviar ayuda militar a Armenias la invasión de Azerbaiyán, aduciendo que no «estaban claras las fronteras», Armenia exigió a la OTSC que mientras pensara qué fronteras reconoce, repudiara la «agresión» de Azerbaiyán de septiembre de 2022, lo que no fue hecho en el documento final.
Desde entonces, hay un continuo deterioro de las relaciones entre Armenia y Rusia. Armenia no participó en los ejercicios militares de la OTSC, rechazó nombrar al subsecretario general de esa organización, pero realizó ejercicios militares conjuntos con la OTAN.
El 14 de noviembre, durante una conversación telefónica con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, el primer ministro informó que no participaría en la cumbre de la OTSC que se celebrará en Minsk el 23 de noviembre.
El primer ministro Nikol Pashinyan y el canciller Ararat Mirzoyan, tampoco participaron en la cumbre de la CEI organizada en Bishkek en octubre, y el secretario del Consejo de Seguridad de la Armenia,
Armen Grigoryan, no participó en la reunión de secretarios de seguridad de Moscú. Consejos de los estados miembros de la CEI en noviembre.
Comments