El Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia Armen Grigoryan participó en un panel de discusión con el Asistente del Presidente de Azerbaiyán Hikmet Hajiyev en Bratislava, en el marco del «Foro GLOBSEC 2023 Bratislava», donde ambos países presentaron sus posiciones.

Grigoryan se refirió específicamente al mecanismo internacional sobre la seguridad y los derechos del pueblo de Nagorno-Karabaj, la demarcación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y los procesos de seguridad fronteriza, el desbloqueo de los canales regionales. El secretario del Consejo de Seguridad enfatizó la necesidad de una posición constructiva de Azerbaiyán en el proceso de negociación, llamando a abstenerse de aspiraciones extremas.
Como informara SoyArmenio, la última reunión entre el Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia y el Asistente del Presidente de Azerbaiyán fue hace casi un año, el 28 de septiembre de 2022, en Washington. Tras la reunión de Washington, comenzó un debate a distancia entre Grigoryan y Hajiev. Armen Grigoryan anunció que se llegó a un acuerdo para crear mecanismos internacionales para la protección y seguridad de los armenios de Nagorno-Karabaj. Hajiyev describió la declaración de Grigoryan como «falsa» . «Me sorprende que se niegue el hecho probado», respondió el secretario armenio.
Armenia reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán, pero ello no dicen lo mismo
“Armenia reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán”, anunció hoy el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, durante el debate organizado en el marco de GlobSec, la conferencia anual dedicada a cuestiones de seguridad en Bratislava.
«Está claro que reconocemos la integridad territorial de Azerbaiyán. Por ejemplo, en la declaración del 14 de mayo del presidente del Consejo de la UE, Michel, mencionó los territorios de 29.800 kilómetros cuadrados de Armenia y los 86.600 de Azerbaiyán. En un nivel, escuchamos tales declaraciones, en el otro nivel, Azerbaiyán, el propio presidente Aliyev, nunca dice que reconoce los 29.800 kilómetros cuadrados de Armenia. Además, el líder de Azerbaiyán anunció hace dos días que podría trazar la frontera él mismo. En cierto sentido, esto es una amenaza para que Armenia acepte todas las demandas presentadas por Azerbaiyán o dibujarán la frontera donde quieran», dijo Grigoryan.
Durante la discusión de Bratislava, el interlocutor de Grigoryan, asistente del presidente de Azerbaiyán, jefe del departamento de relaciones exteriores de la oficina del presidente, Hikmet Hajiyev, cree que las declaraciones de Ilham Aliyev son engañosas en Ereván. Junto con eso, algunas declaraciones hechas por la parte armenia han comenzado a complacer a Hajiyev por el contrario.
«Estoy realmente feliz de escuchar que la delegación armenia y Armenia comenzaron a comprender mejor la frase «integridad territorial» y su esencia. Llevamos negociando treinta años, y durante ese tiempo fue Armenia la que violó el principio de integridad territorial. Esto se aplicó a los gobiernos anteriores de Armenia, incluido el gobierno de Pashinyan. Cuando Pashinyan fue a Karabaj y anunció que «Karabaj es Armenia y eso es todo», fue una interrupción total del proceso de negociación», afirma Hajiyev.
Junto con eso, el funcionario azerbaiyano señala que, por un lado, Armenia declara que reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán, pero por otro con sus acciones socavan esa integridad.
«Por un lado, el Primer Ministro de Armenia declara que Armenia reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán. Sin embargo, por otro lado, Armenia continúa enviando cargamento militar a Karabaj, financia organizaciones armadas ilegales en Karabaj, también tenemos información de que las unidades [del ejército] armenio están ubicadas allí”, declaró Hajiyev.
Sin embargo, el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia repitió una vez más que las afirmaciones sobre la presencia de unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia en Nagorno-Karabaj no se corresponden con la realidad.

«No hay tropas armenias en Nagorno-Karabaj. Solo existe el Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj, que es necesario porque las personas que viven allí enfrentan desafíos de seguridad. Si Azerbaiyán quiere que esta situación cambie, debe crear tales condiciones, tal atmósfera, para que la gente no sienta la necesidad de ese Ejército de Defensa”, declaró Armen Grigoryan.
Hikmet Hajiyev presentó hoy en detalle las negociaciones que tuvieron lugar en Washington, Bruselas y Moscú en las últimas semanas y agregó que con base en los resultados de esos encuentros, en Bakú se formaron ciertas expectativas positivas.
«Nos dirigimos hacia la reunión de Chisinau con ciertos elementos de optimismo. Tenemos ciertas expectativas. En junio tendrá lugar otra reunión de ministros de Relaciones Exteriores, durante la cual se discutirá el acuerdo de paz», anunció Hajiyev.
Durante la discusión de hoy, el asistente del presidente de Azerbaiyán afirmó nuevamente que Bakú está lista para garantizar los derechos de los armenios que viven en Karabaj en el marco de la Constitución de Azerbaiyán. Según Armen Grigoryan, este tema debe discutirse por separado durante negociaciones directas y con la participación de la comunidad internacional.
Como informara SoyArmenio, Armen Grigoryan partirá de Eslovaquia hacia Moldavia, donde tendrá lugar una reunión a cinco bandas el 1 de junio con la participación del presidente del Consejo Charles Michel, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
Comments