in , , ,

Armenia y Azerbaiyán adhirieron al acuerdo de la CEI sobre asistencia mutua en emergencias pero con reservas mutuas

(AUSTRALIA OUT) Virologist, Associate Professor Stuart Turville, analyses the COVID-19 Omicron variant, at St Vincent's Hospital's Centre for Applied Medical Research in Sydney, December 8, 2021. (Photo by Kate Geraghty/The Sydney Morning Herald via Getty Images)

La Comisión Parlamentaria Permanente sobre Salud y Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional de Armenia dio el miércoles una conclusión positiva al acuerdo de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) sobre asistencia mutua en emergencias sanitarias y epidémicas, pero con reservas respecto a Azerbaiyán.

“En los últimos años se han incrementado bastante los riesgos de enfermedades infecciosas que amenazan el desarrollo de situaciones de emergencia en el ámbito del bienestar sanitario y epidemiológico. Una de las últimas situaciones de este tipo fue la enfermedad del coronavirus. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre los países participantes de la CEI en los casos en que los estados por sí solos no puedan implementar ciertas soluciones y prevenir una mayor propagación de enfermedades. Y esa asistencia mutua se basará en la prestación de asistencia mutua a través de grupos epidemiológicos especializados” explicó la viceministra de Salud de la República, Lena Nanushyan, en una reunión de la comisión. .

Armenia y Azerbaiyán adhirieron al acuerdo de la CEI sobre asistencia mutua en emergencias pero con reservas mutuas
Armenia dio su voto al acuerdo de la CEI sobre asistencia mutua en emergencias epidémicas pero con reservas respecto a Azerbaiyán

Al mismo tiempo, el gobierno armenio firmó el acuerdo, que se someterá a la ratificación de la Asamblea Nacional, teniendo en cuenta la opinión disidente. Así, el órgano ejecutivo no considera posible la aplicación de este acuerdo en el territorio de Azerbaiyán hasta que este último cumpla con lo dispuesto en la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2022, así como hasta la liberación de los territorios ocupados de la República de Armenia.

Azerbaiyán, según el viceministro, también firmó el acuerdo con una reserva. Bakú, en particular, no lo aplicará «hasta la normalización de las relaciones con Armenia». 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    La quema de la bandera de Azerbaiyán puso en dudas la organización del Campeonato Mundial de Pesas en Armenia para 2024

    La modelo Peggy Garabekian representará a Armenia en el concurso «Miss Naciones Unidas 2023»