Armenia y Azerbaiyán reafirmaron su compromiso con la Carta de la ONU y la Declaración de Alma-Ata de 1991 ( Declaración sobre los Propósitos y Principios de la CEI ), por la que se reconocen mutuamente la integridad territorial y la soberanía del otro, presidente francés Emmanuel Macron dijo después de las reuniones de los cuatro partidos celebradas en la noche del 6 de octubre en Praga al margen de una reunión de la Comunidad Política Europea.
“Armenia se ha comprometido a contribuir a la implementación de la misión civil de la Unión Europea en la frontera con Azerbaiyán, que también se compromete a cooperar”, dijo el líder francés en Twitter, encabezando su mensaje de la siguiente manera: “Por una paz duradera en el Cáucaso”

El objetivo de esta misión civil , según Macron, es establecer confianza y promover el trabajo de las comisiones fronterizas de las dos repúblicas transcaucásicas.
Por su parte, un comunicado desde Armenia afirmó que la Declaración de Alma-Ata de 1991constituirá la base para el trabajo de las comisiones de delimitación y que la próxima reunión de estas comisiones tendría lugar en Bruselas antes de finales de octubre.
Según informó SoyArmenio, el pasado jueves se celebraron dos reuniones en la capital de la República Checa entre el presidente del Consejo de la Unión Europea Charles Michel , el presidente de Francia Emmanuel Macron , el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev . Esta fue la primera reunión entre Pashinyan y Aliyev desde la escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán a mediados del mes pasado.
Cabe recordar que en el marco de la implementación de los acuerdos sobre el inicio del proceso de delimitación de fronteras alcanzados entre las dos repúblicas transcaucásicas, en base a las instrucciones pertinentes de los líderes de Armenia y Azerbaiyán, el 24 de mayo se realizó la primera, que se hizo en la frontera interestatal entre el viceprimer ministro Mher Grigoryan y el viceprimer ministro Shahin Mustafayev.
Al mismo tiempo, las partes acordaron celebrar una segunda reunión de formato similar en Moscú y una tercera en Bruselas. Durante la segunda reunión el 30 de agosto en la capital rusa, las partes sostuvieron un importante intercambio de puntos de vista sobre el trabajo y las normas de las actividades conjuntas de las comisiones.