in ,

Armenia puede convertirse en un centro económico de la UEE con Irán. ¿Qué detiene el plan?

El economista Tatul Manaseryan cree que se dan todas las condiciones previas para hacer de Armenia un centro económico de la UEE, pero los empresarios armenios ignoran continuamente el enorme potencial del vecino Irán de 90 millones de habitantes.

Armenia, al ser un país fronterizo con Irán, tiene todas las oportunidades para convertirse en un centro económico para los estados miembros de la UEE, aseguró en entrevistaTatul Manaseryan, doctor y profesor de ciencias económicas, miembro del Club de Expertos Euroasiáticos.

Además, recordó que Armenia no sólo tiene ese potencial, sino que también formuló hace años su ambición de abrir una zona económica libre en la frontera con Irán.

Irán: Continúan negociaciones para el corredor Golfo Pérsico-Mar Negro

«Parece que se dan todas las condiciones previas, pero continuamente ignoramos las enormes oportunidades que tiene nuestro vecino de 90 millones de habitantes», afirmó Manaseryan.

Según el economista, el mayor problema es la falta de conciencia. En Armenia no hay especialistas que se dediquen al estudio de la cultura, la religión, la política o la economía iraníes, excepto los iranólogos individuales.

«Por ejemplo, no somos conscientes de que hoy Irán se encuentra en la tercera etapa de reformas económicas y, a partir de la investigación económica y las altas tecnologías, ha logrado éxitos en áreas donde ni siquiera los países occidentales pueden estar presentes. Algunos países occidentales cooperan muy estrechamente con Irán. Nadie en Armenia conoce las zonas francas de Irán en particular. Un país económico cerrado como Irán, esto puede parecer una paradoja, pero tiene varias zonas económicas libres, donde no sólo hay fábricas, sino también universidades, y aquí reciben diplomas del estándar occidental. En otras palabras, Armenia debe, en primer lugar, reconocer a su vecino«, afirmó Manaseryan.

El experto señala que los empresarios armenios tampoco están particularmente interesados ​​en las oportunidades económicas de Irán. Según él, esto es simplemente el resultado del «pensamiento primitivo». 

armenia uee centro económico irán
Armenia podrían ser un centro económico de la UEE si los empresarios armenios no ignoran el enorme potencial de Irán, dice Tatul Manaseryan

Según su valoración, en lugar de ir lejos y buscar nuevos horizontes, nuestros empresarios se miran y empiezan a hacer negocios que prometen ingresos en ese momento: construcción, importación y reexportación de automóviles, etc.

«Aquí es necesaria la participación y cooperación de tres partes: el Estado, el sector privado y la comunidad de expertos. Los expertos son los que conocen la economía, los mercados y la situación. Se debe plantear al gobierno con la ayuda del sector privado el problema de qué dirección debe tomar la política macroeconómica del país y qué se debe hacer al respecto. No son necesarios grandes recursos organizativos y financieros. Todo lo que se necesita es apoyo moral e informativo sobre lo que está sucediendo y lo que Armenia puede presentar. La formación de una marca nacional y su realización», piensa Manaseryan.

Como informara SoyArmenio, Armenia es el único país miembro de la UEE que tiene frontera con Irán.

El acuerdo temporal sobre el establecimiento de una zona de libre comercio entre la República de Irán y la UEEA se firmó el 17 de mayo de 2018 y entró en vigor el 27 de octubre de 2019.

Según el acuerdo de tres años actualizado en 2020, 360 nombres de productos están incluidos en la lista de libre comercio mutuo entre Irán y la UEEA, más de 520 nombres de la UEE a Irán. A finales de 2023 está previsto firmar un nuevo acuerdo sobre una zona de libre comercio entre Irán y la UEE.

En cuanto a Armenia, según datos oficiales del primer semestre de 2023, el volumen de exportaciones de Armenia a Irán ha disminuido. En enero-junio de este año se exportaron mercancías de Armenia a Irán por valor de unos US$53,5 millones, un 7,5% menos que el mismo indicador de 2022.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Kim Kardashian y Eric Israelian piden a Biden que impida el segundo genocidio armenio

    Nagorno Karabaj: ¿Genocidio en curso o disputa territorial? Por Klaus Lange Hazarian