Armenia está trabajando para mejorar las infraestructuras fronterizas del puesto de control «Margara» en la frontera con Turquía y espera que Ankara cumpla los acuerdos para abrirla, dijo Rubén Rubinyan, vicepresidente de la Asamblea Nacional, presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores.
El antiguo edificio de aduanas de Margara en la frontera con Turquía no está operativo. Estos trabajos se completarán en un futuro próximo y Armenia espera que la parte turca también mantenga los acuerdos.
Según el político, en general, el proceso de negociación no se detiene y, si es necesario, se comunica con el representante especial turco. Por el momento, según él, no hay acuerdo en cuanto a una nueva reunión, si lo hay, se informará al público en consecuencia.
Cuando se le preguntó por qué no hay actividad diplomática previa, Rubinyan dijo que las partes están trabajando en la implementación de un acuerdo claro. Consideró posible que exista cierto déficit de confianza en la situación actual, pero la implementación de los programas previstos puede aumentar el nivel de confianza.

Como informara SoyArmenio, no hay relaciones diplomáticas entre Armenia y Turquía. En 2009, los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países firmaron protocolos sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas en Zúrich, pero estos documentos nunca fueron ratificados.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu , anunció el 13 de diciembre que Ankara y Ereván nombrarán representantes especiales para la normalización de las relaciones. Al día siguiente, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia confirmó esta información.
El representante de la parte turca será el exembajador de Turquía en EE.UU., Serdar Kilic, y el representante de la parte armenia será el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Ruben Rubinyan.
Comments