in ,

Armenia sube dos puestos en el Índice de Libertad de Prensa 2023 pero cae en la percepción ciudadana

Armenia subió dos lugares en el Índice de Libertad de Prensa de 2023 hasta el puesto 49, según Reporteros sin Fronteras (RSF), aunque la nueva encuesta de opinión pública de IRI muestra que la percepción ciudadana no acompaña esos guarismos.

La República de Armenia está incluida en la categoría de países donde la situación es «bastante buena» en términos de condiciones de trabajo para la prensa. 

El resto de los países de la región de Armenia están por debajo en la clasificación: Georgia está en el puesto 77 (hay una situación «bastante buena»), Turquía en el 165, Azerbaiyán en el 151 e Irán en el 177 (en estos tres países), la situación es “extremadamente mala”. 


El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, se publicó un índice que evalúa las condiciones laborales de los periodistas en 180 países y territorios de todo el mundo. La situación es “extremadamente mala” en 31 países, “difícil” en 42, “problemática” en 55, “bueno” o “bastante bueno” en 52 países.

Armenia sube dos puestos en el Índice de Libertad de Prensa 2023 pero cae en la percepción ciudadana
Armenia subió dos lugares en el Índice de Libertad de Prensa de 2023, aunque según encuesta del IRI cayó en la percepción ciudadana

¿Las encuestas dicen otra cosa?

La nueva encuesta de opinión pública del Instituto Republicano Internacional (IRI) , que se realizó entre enero y marzo de 2023, incluye preguntas sobre libertad de expresión e independencia y consumo de medios.

El Instituto Republicano Internacional lleva realizando esta investigación desde 2018 y hay preguntas cuyas respuestas también están disponibles para años anteriores. Por ejemplo, la respuesta a la pregunta «¿En qué dirección cree que se desarrolló la libertad de expresión en los últimos 6 meses?» está disponible en 2018. para agosto y octubre, así como para los meses de mayo y octubre de 2019.

Si en 2019 en octubre, el 80% de los encuestados respondieron que la libertad de expresión en Armenia mejoraba, luego, en 2023, ese número disminuyó al 56%.

Según los participantes de la encuesta, la independencia de los medios también retrocedió en Armenia. El 22% de los que respondieron a la pregunta «¿En qué dirección cree que se desarrolló la independencia de los medios en los últimos 6 meses?» eligió la respuesta » retrocedió». En octubre de 2019, solo 3% de los encuestados elegía esa respuesta. Además, bajó el número de los que participaron en la encuesta y que opinan mejoró la independencia de los medios. En 2019, el 75% de los encuestados vio una mejora en la independencia de los medios, en 2023, el 41%.

El 43% de los que participaron en la encuesta cree que los medios no tienen libertad para expresar opiniones políticas diferentes porque son parciales, el 28% piensa que el gobierno oprime a los medios. El 5% piensa que los medios son corruptos.

La parte de la encuesta sobre consumo de medios trata sobre la recepción de información política. La televisión pública es líder desde este punto de vista. El segundo es Armenia TV, el tercero es Shant, el cuarto es la estación de radio Azatutyun.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pashinyan cuestionó el modelo de “patria virtual” que usa de patriotismo Armenia

    La Asociación de Hoteles de Armenia nuevo miembro de la Asociación Hotrec y la Unión «Hotelstars»