in ,

Armenia quiere ser sede de COP29 la 29ª cumbre climática de la ONU

Azerbaiyán y Armenia solicitaron ser anfitriones de la 29ª cumbre climática de la ONU, COP29 ante la negativa de Rusia que sea Bulgaria. FOTO: web

Bulgaria y Armenia solicitaron ser anfitriones de la 29ª cumbre climática de la ONU, COP29, y Azerbaiyán agregó su nombre a la lista de países candidatos a ser anfitriones esta semana.

Rusia pretende impedir que la COP29, se celebre en los países de la Unión Europea. Esto podría afectar negativamente la capacidad de Bulgaria, miembro de la UE, para albergar la cumbre, favoreciendo a Armenia y Azerbaiyán, que también han presentado ofertas para albergar la COP29 en 2024.

Armenia afirma ser sede de la 29ª cumbre climática de la ONU
Azerbaiyán y Armenia solicitaron ser anfitriones de COP29 la 29ª cumbre climática de la ONU, COP29 ante la negativa de Rusia que sea Bulgaria. FOTO: web

La oportunidad de albergar la cumbre de la COP se otorga a 5 regiones de la ONU de forma rotativa. En 2024, la cumbre será organizada por países de Europa del Este. Los 23 países de la región deben elegir por unanimidad al país anfitrión. Reuters señala que si Rusia veta a todos los países de la UE, Armenia y Azerbaiyán todavía tienen la oportunidad de celebrar la cumbre.

Como informara SoyArmenio, en abril, la delegación rusa en el organismo pertinente de la ONU envió una carta a los representantes de Europa del Este, afirmando que no apoyará la candidatura del país de la UE.

El país sede de la COP29 en 2024 podrá decidirse durante la cumbre COP28, que se realizará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Emiratos Árabes Unidos.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia participa en el Consejo de Tropas Fronterizas de la CEI en Bakú

    Defensora del Pueblo de Armenia acusa a Azerbaiyán de violar la Convención de Ginebra