in ,

Armenia quiere iniciar la producción industrial de cáñamo

Armenia planea permitir el cultivo de cáñamo industrial como parte del programa de «Respuesta Económica» recientemente anunciado.

Armenia planea permitir el cultivo de cáñamo industrial como parte del programa de «Respuesta Económica» recientemente anunciado. El uso recreativo del cannabis seguirá siendo ilegal.

«Esto activará significativamente el uso de tierras agrícolas», dijo el viceprimer ministro Tigran Avinyan durante una reunión del gobierno el 4 de febrero. «Aproximadamente 40% de la tierra agrícola en Armenia está ociosa. Apoyaremos este y otros planes que prevén el cultivo de cultivos de alto rendimiento y valor”.

«En particular, estamos hablando del cultivo de cáñamo industrial, una experiencia bastante positiva de producción de la que está disponible en Rusia, Estados Unidos y China. También intentaremos rápidamente establecernos y crear este campo», dijo Avinyan.

Esta decisión es parte del programa de ‘respuesta económica’ del gobierno, que busca reactivar la economía de Armenia después de los choques económicos duales de la pandemia y la guerra.

El primer ministro Nikol Pashinyan enfatizó que el programa no implicaría el cultivo de cáñamo para consumo humano. Reconoció que todavía existen ‘riesgos’ que deben tenerse en cuenta; pero que ‘existen mecanismos de gestión de riesgos y ya se han probado en otros países’.

El cultivo de cáñamo industrial

El cáñamo industrial es el nombre que se le da a las variedades de cannabis con niveles bajos de la sustancia psicoactiva THC. Se cultiva principalmente para uso textil.
Según Avinyan, el gobierno ya elaboró un plan económico preliminar, así como las regulaciones correspondientes.

El ministro de Economía, Vahan Kerobyan, señaló que las autoridades, mantendrían el control y la supervisión del proceso de producción de cáñamo; y que garantizarán que no se infrinja la legislación armenia sobre drogas.

En la actualidad, también hay otro proyecto de ley relacionado con el cannabis que se viene debatiendo desde diciembre de 2019. Este busca permitir el uso de ‘drogas psicotrópicas con fines científicos’.

La vecina Georgia presentó previamente planes de mayor alcance en 2018 para legalizar el cultivo de cannabis para la exportación de productos farmacéuticos y cosméticos; mientras que esos usos se mantienen ilegales a nivel nacional. Sin embargo, los planes se abandonaron tras las objeciones de la Iglesia Ortodoxa de Georgia.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Freedom House: Irán, Rusia, Azerbaiyán y Turquía secuestran a disidentes en otros países

    Freedom House: Irán, Rusia, Azerbaiyán y Turquía secuestran a disidentes

    Armenia baja tres puntos en el ranking mundial de democracia

    Armenia baja tres puntos en el ranking mundial de democracia