in ,

Armenia quiere en Rusia reemplazar las bebidas y los textiles internacionales

Los productores de Armenia de bebidas, vino y textiles pueden llenar los nichos de productos de las empresas internacionales que abandonaran Rusia, afirmó el ministro de Economía Vahan Kerobyan en una entrevista con RTVI.

“Ahora nuestras empresas, una tras otra, concluirán grandes contratos para la exportación de agua, gaseosas y jugos”, dijo el ministro.

Los contratos para el suministro de productos textiles armenios a Rusia, en sus palabras, «se fijan todos los días». 

“Las exportaciones de textiles crecieron 260% durante la primera mitad del año, y vemos que esta ola continúa, y cada vez se firman más acuerdos entre las redes rusas y los fabricantes armenios. Ahora esta tendencia va en aumento”, dijo Kerobyan.

Las cadenas de comida rusas comenzaron a «prestar sobre el vino y otras bebidas de Armenia» y «hay muchos contratos nuevos».

Rusia es el mayor socio comercial de Armenia Las entregas de Armenia a Rusia aumentaron 48,4% a casi US$543 millones en la primera mitad de 2022 en comparación con enero-junio de 2021. Las importaciones de Armenia desde Rusia crecieron casi 42% a US$1.164 millones, según datos del Comité de Estadística de Armenia. Las inversiones rusas en Armenia alcanzan los US$2.000 millones.

Al mismo tiempo, EE.UU. incluyó a Armenia en la lista de países que pueden ser utilizados para eludir las sanciones. 

“La situación está bajo control. No se violan sanciones, no hay riesgos especiales de caer en una ola de sanciones secundarias”, aseguró el ministro. 

A veces, los bancos y las empresas armenias son “incluso demasiado entusiastas” al hacer cumplir las restricciones, lo que puede hacer que las empresas pierdan nuevas oportunidades, lamentó el ministro.

La crisis tras el inicio de los acontecimientos en Ucrania conlleva amenazas humanitarias, subrayó Kerobyan. Los riesgos para la seguridad alimentaria son «muy altos».

“Los precios de los alimentos han subido y hay escasez de muchos productos”, dijo.

Armenia quiere en Rusia reemplazar las bebidas y los textiles internacionales
Los productores de Armenia bebidas, vino y textiles pueden llenar los nichos de los productos de empresas internacionales abandonaran Rusia

Cómo las sanciones complicaron el transporte

La segunda “mayor amenaza” es logística.  “Debido a la interrupción de las cadenas de suministro desde la pandemia de COVID-19, los precios de los servicios de logística también se dispararon. También hay falta de vehículos, hay problemas con el rendimiento de algunos tramos”, dijo Kerobyan. 

El puesto de control «Upper Lars» – en la frontera de Osetia y Georgia, estaba extremadamente ocupado, porque «enormes flujos de carga que iban a Rusia desde Europa a través de Ucrania y Bielorrusia, ahora pasan por Turquía y Georgia», dijo Kerobyan.

La carga armenia comenzó a pasar más rápido por la frontera de manera prioritaria, dijo el ministro. Durante la primera quincena de agosto, el flujo de carga armenia aumentó en un 50%. En el lado ruso, se ha puesto en marcha una segunda zona para el despacho de aduanas o despacho aduanero de mercancías.

En el verano, las autoridades armenias anunciaron el inicio de un servicio regular de ferry que une el puerto georgiano de Poti en el Mar Negro con el puerto ruso de Kavkaz en el Mar de Azov (Territorio de Krasnodar). La ruta debería convertirse en una alternativa para los transportistas de mercancías armenios, que ahora se ven obligados a esperar en filas en el puesto de control de Upper Lars.

El lanzamiento se está retrasando principalmente debido a las sanciones contra Rusia, explicó el ministro. El puerto es propiedad de la empresa holandesa APM Terminal Poti, “que tiene grandes intereses en Estados Unidos”, dijo el ministro:

“Sin un servicio de ferry sostenible que conecte los sistemas ferroviarios de Armenia y Eurasia, no será posible desarrollar la industria de Armenia”, enfatiza el ministro. Armenia subvencionará la parte de la logística del ferry durante los primeros 6 meses, después de lo cual el servicio de ferry debería volverse estable y regular, agregó el ministro.

El servicio de ferry está diseñado para aumentar las exportaciones de Armenia a Rusia. El ferry navegará desde el puerto de Poti hasta el puerto de Kavkaz y regresará dos veces por semana. Si la carga va a Rusia a través de Upper Lars en promedio una semana, el transporte en ferry reducirá el período a 3 días. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Estudiantes de secundaria en Armenia eligen idioma azerbaiyano

Canciones de Queen en Ereván con la participación de Brian May y Serj Tankian