in ,

Armenia: que el gobierno de Pashinyan siga pero con más reformas

La primera encuesta nacional realizada tras el conflicto de Nagorno-Karabaj mostró que en Armenia quieren que el primer ministro Nikol Pashinyan siga pero con fuertes demandas por reformas socioeconómicas y estabilidad política.

29% de los encuestados evaluó el trabajo de la Oficina del Primer Ministro como “muy favorable” y el 26% como “algo favorable”.

“En tiempos de crisis, los armenios confían en su gobierno para proporcionar estabilidad y garantizar el bienestar socioeconómico de su país“, dijo el director regional del Centro para la Investigación de Encuestas del Instituto Republicano Internacional (IRI), Stephen Nix, según publica SoyArmenio

“La aprobación del partido gobernante sigue siendo alta, pero para mantener ese apoyo, el gobierno debe continuar sus esfuerzos en su programa de reformas y comunicar eficazmente esos esfuerzos de reforma a los ciudadanos”.

Cuando se les preguntó a la sociedad sobre los próximos pasos tras el alto el fuego de noviembre, 97% de los ciudadanos de Armenia piensa que el gobierno de Nikol Pashinyan debería centrarse en cuestiones internas como las reformas que hacen a la economía, la estabilidad política y las cuestiones sociales.

La reintegración de los residentes de Artsaj surgió como el segundo punto focal más prominente; con 92% de acuerdo en que el gobierno debería centrarse en garantizar su regreso seguro a las áreas patrulladas por las fuerzas de paz rusas. Además, los armenios citaron la inestabilidad política (12%) y el desempleo (11%) como temas prioritarios. Sorprendieron al dejar el conflicto de Nagorno-Karabaj (9%) como el tercer principal problema a los que se enfrenta hoy su país.

¿Es Artsaj una prioridad o que vivan aún en Ereván sus habitantes?

Aproximadamente 3 meses después de la guerra de 44 días, solo 9% de los armenios considera que el conflicto de Nagorno-Karabaj es el problema más importante que enfrenta el país. El 12% considera que la inestabilidad política es el problema más importante y el 11% piensa que el problema de la economía, en particular, es importante.
Según el 97% de los encuestados, el gobierno armenio debería centrarse en los problemas económicos internos, la estabilidad política y los problemas sociales.

Por ello no es de extrañar que 92% de los encuestados está convencido de que el enfoque del gobierno debería ser garantizar el regreso seguro de los desplazados durante la invasión de Azerbaiyán a la República de Artsaj a lo que quedó de ese país.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

El 85% piensa que el gobierno debería prestar atención al tema de la revisión del acuerdo de alto el fuego.
Tras la firma del acuerdo el 10 de noviembre, solo 14% piensa que el gobierno debería centrarse en la devolución de los prisioneros de guerra y desaparecidos en acción.

¿Hacia donde se dirige Armenia con Pashinyan?

Casi la mitad de los encuestados (45%) cree que Armenia se está moviendo ampliamente en la dirección equivocada.
Tal indicador es realmente preocupante. Pero al mismo tiempo, 41% dijo que en los próximos cuatro años, aún ve el futuro de sus familias en Armenia.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

Este gráfico de evaluación psicológica de la situación actual muestra cuán inestables son los Estados de ánimo sociales, desde creer en un buen futuro hasta sentir miedo y frustración generalizada.

¿Cuáles son las instituciones publicas mas creíbles?

Según la encuesta, la estructura más creíble en Armenia sigue siendo el ejército (50%), aunque el año pasado esta cifra era del 91%.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

En general, en la escala de evaluación del trabajo de las diferentes estructuras se registró una fuerte disminución. Para los habitantes de Armenia, la forma de trabajar de cualquier institución u órgano estatal (gobierno, iglesia, policía, tribunales, etc.) no fue muy efectiva.

En la Última línea de la escala de imagen favorable están los partidos políticos (4%), cuando el año pasado la cifra fue del 41%. Llama la atención que la Iglesia apenas llegue al 30% de la una muy favorable aprobación.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

El 29% de los encuestados evaluó el trabajo de la Oficina del Primer Ministro como “muy favorable” y el 26% como “algo favorable”. El 28% evaluó el trabajo del personal como “desfavorable” y el 15%, “algo desfavorable”. Este indicador refleja bien la atmósfera polarizada en la que viven actualmente los habitantes de Armenia.

Aparte del primer ministro Nikol Pashinyan, la confianza de los encuestados de Armenia en el gabinete de ministros es bastante baja: sólo 9% de los encuestados consideran que trabajan “favorablemente “y exigen reformas.

El 51% de los encuestados consideró la actividad de las partes “muy desfavorable” y el 22%, “algo desfavorable”.
Según la encuesta, existe una gran desconfianza hacia la justicia y sus tribunales.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

¿Qué medios considera que son los más confiables para obtener información política?

Esta pregunta suponía una opción de tres respuestas. El resultado mostró que para 16%, la televisión Pública tiene un alto nivel de confianza, seguida de Armnews. Los canales rusos y opositores ni fueron mencionados.
La encuesta de este año no tocó la libertad de expresión, la independencia de los medios y los sitios frecuentados. El papel de los medios de comunicación ensombreció las cuestiones políticas y la expectativa de elecciones extraordinarias.

El 43% de los encuestados dijo que recibe información electoral de programas de televisión y el 29% de las redes sociales. Solo el 1% llamó al debate.

La cuestión de la confianza en los medios (cuando los encuestados señalaron tres opciones) muestra que 34% de los ciudadanos armenios no confían en ninguna información; 46% como medios confiables, al menos señaló un canal de televisión, 11% una plataforma de medios sociales.

¿Elecciones anticipadas, si o no?

A pesar de que la facción gobernante My Step anunció hace un mes que no había una demanda pública para las elecciones parlamentarias, los datos de las encuestas muestran algo completamente diferente.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

El 37% de los encuestados consideró que las elecciones anticipadas “definitivamente eran necesarias” y el 18% lo consideró “de alguna manera necesario”. El 30% de los encuestados estaba en contra de las elecciones extraordinarias y el 12% estaba “algo en contra”.

El mayor deseo de exigir elecciones anticipadas se expresó en Ereván. El 57% de los encuestados dijo que si se llevan a cabo elecciones anticipadas, deberían tener lugar en la primavera.

Quienes se oponen a las elecciones anticipadas fundamentaron su punto de vista principalmente con tres circunstancias. En primer lugar, el país tiene otras prioridades en este momento; en segundo lugar, no se deben realizar elecciones anticipadas ( porque el parlamento actual fue elegido de manera legítima); y ​​en tercer lugar, porque no hay partidos en los que confíe el encuestado.

Cuando se les preguntó quién debería organizar las elecciones parlamentarias, 34% de los encuestados dijo que definitivamente confiaría en el gobierno actual; y 18% “confiará en él hasta cierto punto“. El 27% está generalmente en contra de que el gobierno actual organice las elecciones, y el 10% está en contra “hasta cierto punto”.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

Si estas elecciones se celebran el próximo domingo sin las reformas que demandan, la mayoría de los encuestados (42%) no elegirá ningún partido, 33% elegirá el gobernante “Pacto Civil” de Nikol Pashinyan, 3% “Armenia próspera” y votaría al ex presidente 2% Robert Kocharyan, y todos los demás partidos, incluidos los autodenominados 17 partidos “Movimiento de Salvación de la Patria” no recibirían ni el 1%.

A la pregunta ¿Qué fuerza política nunca elegirás?, mencionaron al partido Republicano (25%), al “PAP” (14%), al gobernante “Mi Paso” (14%), a la “FRA” (10%) y a “Armenia Brillante” (8%)

En definitiva, en Armenia quieren que siga Pashinyan pero que realice ciertas reformas socioeconómicas y garantice la estabilidad política.

encuesta Instituto Republicano Internacional armenia

Metodología

La encuesta se realizó en nombre del Centro de Información en Investigación de Encuestas de IRI por Breavis (representado por IPSC LLC) entre el 8 de febrero y el 16 de febrero de 2021. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas telefónicas con 1.510 residentes armenios de 18 años o más. La tasa de respuesta fue de 26% y el margen de error no supera más o menos 2,5 puntos para la muestra completa.
Los datos se ponderan para 11 grupos regionales, edad, género y tipo comunitario. Esta encuesta fue posible gracias al generoso apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Vladimir Putin

Rusia y el maremoto político en Armenia

Para muchos, hay motivos para suponer que Ankara está considerando seriamente la posibilidad de construir su propia bomba atómica.

Rusia y Turquía celebran 100 años de su sangrienta Amistad