Armenia presenta una denuncia interestatal ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contra Turquía por violar las convenciones sobre «reclutar mercenarios sirios y transferirlos a Azerbaiyán» durante la guerra de 44 días, entre otras denuncias.

El Gobierno de Armenia presentó solicitud interestatal contra Turquía ante el TEDH por participación activa en la invasión de Azerbaiyán a la republica de Artsaj. Dichas hostilidades armadas fueron entre las fuerzas armenias contra las azerbaiyanas y turcas; que tuvieron lugar entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre de 2020.
El Gobierno de Armenia denuncia que durante la guerra de 44 días Turquía violó el derecho a la vida, ejerciendo tortura y tratos inhumanos; coartando el derecho a la libertad, a la propiedad y a la vida personal y familiar; así como varios otros Derechos de la Convención de la población de Artsaj y Armenia.
Armenia presentó numerosas pruebas en su denuncia contra Turquía con respecto al reclutamiento y traslado de mercenarios sirios a Azerbaiyán; pruebas de suministro de equipo militar al ejército azerbaiyano; así como otras pruebas sobre su participación en el guerra.
Cabe recordar que dos ciudadanos sirios fueron acusados y condenados por terrorismo en Armenia; así como de violaciones al derecho internacional humanitario durante al guerra de Artsaj.
Anteriormente el 4 de octubre de 2020, la Corte recibió una medida cautelar presentada por Armenia contra Turquía en relación con el caso interestatal mencionado.

El 6 de octubre de 2020, la Corte pidió – en relación con el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán – a los Estados directa o indirectamente involucrados en el conflicto, que se abstuvieran de realizar acciones que contribuyeran a las violaciones de los derechos de los civiles y a respetar sus obligaciones en virtud de la Convención.
Comments