El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, propuso crear la Doctrina de seguridad alimentaria de la Unión Económica Euroasiática (UEE) durante una reunión del Consejo Intergubernamental en Minsk.
Pashinyan señaló que los problemas de seguridad alimentaria de la UEE siempre fueron el centro de atención de la Unión y que algunos trabajos preliminares ya se llevaron a cabo en esta dirección.
«En la Estrategia 2025 acordamos desarrollar Principios y Enfoques Generales para la Seguridad Alimentaria de los Países de la UEE. Sin embargo, en el contexto de la pandemia, la solución de este problema se volvió particularmente urgente y, por lo tanto, queridos colegas, propongo instruir a la Comisión para que elabore y presente la Doctrina o Concepto de Seguridad Alimentaria de la UEE», sugirió el Primer Ministro de Armenia.
Es de recordar que la UEE cuenta con un Consejo de Política Agrícola que se creó por decisión de los jefes de Estado de la UEE de garantizar una cooperación eficaz de los ministerios de agricultura de los países de la Unión en la aplicación de la política agroindustrial acordada.
Dicha comisión está compuesto por los ministros de agricultura de los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática y los miembros del Consejo de Ministros de la CEE.
El primer ministro armenio Nikol Pashinyan se encuentra en la capital de Bielorrusia para participar del período de sesiones del Consejo Intergubernamental Euroasiático, que tuvo lugar con la participación de los jefes de gobierno de los Estados miembros de la UEE.
Tras la reunión, Pashinyan y el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko tuvieron un encuentro al margen de la visita de trabajo del primer ministro armenio a Bielorrusia.
La próxima reunión en Ereván
Hoy en Minsk, tuvo lugar la sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático por primera vez después de la epidemia de coronavirus y se fijó que la próxima reunión de los primeros ministros tendrá lugar en Ereván en octubre.
«Quiero recordar que Armenia ha expresado su disposición a celebrar la próxima sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático en Ereván. Me alegra que ya hayamos tomado una decisión al respecto. Así que los estoy esperando a todos en Ereván en octubre», dijo Pashinyan.
El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, el primer ministro de Bielorrusia, Roman Golovchenko, el primer ministro de Kazajstán, Askar Mamin, el primer ministro de Kirguistán, Kubatbek Boronov, y el presidente de la Comisión Económica Euroasiática, Mikhail Myasnikovich, asistieron a la reunión.
Durante la reunión se discutió una amplia gama de temas relacionados con la integración euroasiática: comercio, actividad del mercado interno, competencia, industria, regulación técnica y otras áreas.
Durante la sesión ampliada, los jefes de gobierno de los estados de la UEE también firmaron el acta de la sesión y los documentos sobre las decisiones adoptadas.
La Unión Económica Euroasiática (UEE) se estableció en 2015 y tiene 5 miembros: Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Rusia.