El representante permanente de Armenia ante la ONU, Mher Margaryan, pidió a la comunidad internacional que responda adecuadamente a la situación desatada por Azerbaiyán en su intento de invadir Syunik.

“Notificamos a los miembros del Consejo de Seguridad [sobre la situación], expresamos profunda preocupación durante el debate abierto”, dijo el representante permanente. “Exhortamos a la comunidad internacional a responder adecuadamente a estas violaciones del derecho internacional, la Carta de la ONU, las disposiciones de la declaración tripartita (Rusia, Azerbaiyán y Armenia) que estableció un alto el fuego el año pasado”.

Ereván apeló a Moscú con un llamamiento para que defendiera su territorio soberano; de conformidad con el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de 1997 entre la Federación de Rusia y la República de Armenia. El llamamiento fue anunciado por el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan, el 16 de noviembre en el aire de la Televisión Pública de la República.
La miniguerra de Syunik
Según informa SoyArmenio, Azerbaiyán y Armenia el martes intercambiaron acusaciones de acciones provocativas en la frontera, lo que condujo a una escalada a gran escala.
El Ministerio de Defensa de Armenia anunció que en la miniguerra de Syunik murió un solado, 13 fueron capturados y perdió 24 militares. Por su parte, Azerbaiyán reconoció 7 militares muertos y 10 heridos. Armenia dice que Azerbaiyán miente, ya que tuvo hasta 70 militares muertos.
Los políticos y expertos armenios señalan que la invasión de las tropas azerbaiyanas en Syunik; fue un intento de conseguir a la fuerza el Corredor Zangezur; una ruta diseñada por el panturquismo para unir Azerbaiyán con su enclave Najichevan, y así Turquía con el mundo turco de Asia.
Ereván apeló a Moscú con un llamamiento para que defendiera el territorio soberano; de conformidad con el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de 1997 entre la Federación de Rusia y la República de Armenia. El llamamiento fue anunciado por el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan, el 16 de noviembre en el aire de la Televisión Pública de la República.