Según los datos de 2022, Armenia perdió 19 posiciones en el Índice Global de Innovación que publica la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). Entre los países de la región, Turquía ocupa las mejores posiciones, seguida de Irán, Georgia y luego Armenia. Azerbaiyán está en el último lugar.

Armenia ahora ocupa el puesto 80, mientras que en 2020 ocupaba el 61. La calificación se calcula de acuerdo con varios indicadores. Por ejemplo, en 2 años, Armenia perdió 17 puntos en términos de modernización del mercado, 15 puntos en términos de modernización empresarial, 26 puntos en términos del uso del conocimiento y la tecnología y 17 puntos en términos de la efectividad del uso de la creatividad.
«Tal situación es causada por la falta de datos recopilados y su desactualización. Por lo tanto, según la OMPI, 11 indicadores, que se recopilan al compilar la calificación, faltan para Armenia. Entre estos datos se encuentran, por ejemplo, el número de investigadores por 1 millón de habitantes, el capital de riesgo recibido en el PIB, las escalas PISA en lectura, matemáticas y ciencias, etc.», escribe economista Tigran Jrbajyan en su página de Facebook.
El sector de la educación ocupa el puesto 85, el nivel de educación superior ocupa el puesto 87 y el sector de investigación y desarrollo científico ocupa el puesto 100 en general. Según el experto, 7 indicadores más se consideran obsoletos para Armenia.
“Eso significa que, en general, no hay problema para recibir los datos, pero no se han actualizado”, enfatiza el economista. Se refiere, en particular, a “Política y cultura empresarial”, “Disponibilidad de recursos financieros para startups y escalamiento de empresas”, “Porcentaje de transacciones de capital de riesgo en equivalente de poder adquisitivo del PIB”, “Participación de actividades de construcción de conocimiento”, “ Participación de la financiación de la investigación por parte de empresas privadas en el PIB», «La participación de la financiación de la investigación por parte de organizaciones extranjeras en el PIB» y «Participación de las mujeres con educación superior en el mercado laboral».

El economista está seguro de que si estos indicadores se actualizan, Armenia mejorará significativamente su clasificación en la próxima edición del Índice Global de Innovación.
Agreguemos que los especialistas de la OMPI analizaron la eficiencia de las actividades innovadoras de 132 economías del mundo, al tiempo que señalaron sus fortalezas y debilidades. El índice tiene en cuenta 80 indicadores, que incluyen la situación política, el sistema educativo, la infraestructura y la creación de conocimiento de cada país.
SoyArmenio recuerda que entre los países vecinos, solo Azerbaiyán va a la zaga en cuanto a sus indicadores, apareciendo en el puesto 93. En este índice, Georgia ocupa el puesto 74, Irán el 53 y Turquía el 37. Irak y Guinea terminan el índice en las posiciones 131 y 132, respectivamente.