Existen diferencias fundamentales con Azerbaiyán sobre cuestiones importantes del tratado de paz, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, en una entrevista con la radio Azatutyun .
«Las diferencias persisten. Es incorrecto decir que no hay progreso de edición en edición, el texto se está puliendo. Todos los puntos (del acuerdo) son importantes, pero condicionalmente podemos dividirlos en vitales y no vitales. Y En las cuestiones más vitales y significativas todavía hay desacuerdos fundamentales «, dijo.
Mirzoyan señaló que es necesario seguir trabajando y negociando.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, confirmó la recepción de nuevas propuestas recíprocas para un tratado de paz por parte de Azerbaiyán.

«Trabajaremos en ellos y proporcionaremos nuestros comentarios dentro de un tiempo razonable», dijo Pashinyan.
«La paz en nuestra región no tiene alternativa y es la única salida que garantiza la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la seguridad de los países de la región.»
No hay acuerdo que firmar
A la pregunta de si se espera que se firme un tratado de paz antes de fin de año, en particular en una reunión en Granada el 5 de octubre, Pashinyan respondió que no lo considera posible, aunque Ereván está haciendo todo lo posible para ello.
«Si se planeaba firmar un documento, significaría que lo considerábamos acorde con los intereses equilibrados de Armenia y listo para firmar. Dijimos que nuestra prioridad es la agenda de paz y la queremos lo más rápido posible. Por ejemplo, a finales de este año o principios del próximo firmaremos un tratado de paz con Azerbaiyán. Estamos haciendo todo lo posible para ello. Me gustaría decir que la firma del documento se está preparando en Granada, pero, lamentablemente, , no”, dijo.
Pashinyan expresó su esperanza de continuar las negociaciones intensas y lograr una solución al problema.
Pashinyan afirmó que considera posible firmar un tratado de paz con Azerbaiyán antes de fin de año.

“Siempre debo considerar esto posible, porque he asumido la obligación política de firmar tal acuerdo. Cuanto más tarde el acuerdo, peor será para nuestro compromiso político», señaló.
Anteriormente, el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que la próxima reunión de la Comunidad Política Europea tendrá lugar en otoño, el 5 de octubre, en Granada (España) y que tiene intención de enviar una invitación a los líderes de Armenia, Azerbaiyán, Francia, Alemania y el Consejo de Europa.
No hay cambio de vector
Como informara SoyArmenio, también aseguró que la política exterior de Armenia es transparente y que no va a cambiar su vector de política exterior, ya que la política de las autoridades siempre «estuvo orientada a los intereses de la república».
«Armenia no puede cambiar el vector de su política exterior en el sentido de que siempre esté orientada de acuerdo con los intereses estatales de la República de Armenia», dijo Pashinyan después de votar en las elecciones del Consejo de Ancianos de Ereván.
Comments