Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, Armenia participará en Rabat (Marruecos) en la 17ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
En la sesión participan más de 1.000 representantes de 125 países del mundo. Para participar en la sesión, el Delegado Adjunto de la Representación Permanente de la República de Armenia ante la UNESCO O. Davtyan y Especialista Jefe del Departamento de Preservación y Popularización del Patrimonio Cultural del Departamento de Patrimonio Cultural y Artesanía Popular del Ministerio N. Kilichyan.
Uno de los temas importantes en la agenda de la sesión es la discusión de las solicitudes presentadas para el registro de diferentes países. Se presentaron 50 solicitudes, de las cuales 4 fueron para patrimonio cultural inmaterial que necesita protección inmediata, 46 fueron para inclusión en las listas representativas del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, 5 fueron propuestas para el registro de buenas prácticas para la protección y 2 solicitudes fueron para el fondo del patrimonio cultural inmaterial recibir la asistencia internacional proporcionada a los estados miembros.

Armenia participa en el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde 2003. Hasta ahora registró el «Duduk y su música» (2008), «Arte armenio del khachkar» (2010), «Sasna tsrer o la epopeya de David de Sassoon» (2012), «La preparación del pan tradicional Lavash» (2014) y «la «Danza danza grupal tradicional Kochari». La ONG Centro Armenio de Investigación Etnológica Hazarashen fue acreditada por la UNESCO en 2020.